Cuanto tiempo Paco!!!
Pues sí, Manolo. Tras todo lo acontecido necesitamos tiempo para nosotros, para no acabar saturados...
Evidentemente, Paquito. Pero eso no quita para poder continuar debatiendo, cuestionándonos, aprendiendo.
Y para eso os transcribo este reportaje, aparecido hoy El País. Espero que lo sepamos compartir, que abandonemos la batalla dialéctica y nos dediquemos a lo primordial: hablar sobre el reportaje, compartir opiniones y puntos de vista.
¿Sabremos?
REPORTAJE: MENORES EN CONFLICTO
Convivencias al límite
Unos 800 menores se encuentran internados en diversos centros españoles dedicados a trastornos graves de conducta, donde chocan con educadores sometidos al estrés de un trabajo difícil, pobremente pagado y puesto en entredicho por el Defensor del Pueblo
Vecinos de Azuqueca de Henares (Guadalajara) evocan, con cierto espanto, los años en que los chavales del centro de protección de menores Casa Joven Juan Carlos I montaban unas broncas de campeonato. "Uno de ellos, con un hierro en la mano, llegó a enfrentarse a la Guardia Civil. Lo vi yo con estos ojos", subraya el septuagenario Pedro en una calle cercana. El adolescente desafió a la autoridad: "Venga, venid a por mí si tenéis cojones, hijos de puta". Corrían otros tiempos y otras circunstancias en Casa Joven, a 48 kilómetros de Madrid, uno de los centros fustigados por el Defensor del Pueblo en su informe sobre 27 de los 58 centros de trastornos de conducta graves abiertos en España.
Las conclusiones más impactantes, aquellas relacionadas con la abusiva administración de tranquilizantes, los prolongados aislamientos o las brutales inmovilizaciones, causaron alarma social. Los procedimientos punitivos se llevaron todos los titulares. "¿Te ocurrió algo malo?", preguntó una cadena de televisión a un joven interesado en intervenir telefónicamente en un programa. "No, a mí me fue bien", respondió. "Perdona, pero entonces (su testimonio) no interesa", le respondieron desde el equipo de producción.
Durante una reciente comparecencia ante la Comisión Mixta Congreso-Senado, el Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, admitió no poder "salir al paso de los innumerables titulares que no coinciden íntegramente con nuestras afirmaciones". Ciertamente fue imposible limitar una onda expansiva. La zozobra social era entendible, pues gente relacionada con los menores, o los mismos chavales en prensa o foros de Internet, denunciaron perrerías: encerrados a capricho, castigados a caminatas de tres o cuatros horas descalzos, a limpiar suelos de 7.30 a once de la noche, atiborrados a pastillas, o atados a una silla con cinta aislante, a la intemperie, fuera verano o invierno.
La Fiscalía General ordenó diligencias procesales y numerosos profesionales cayeron en el desánimo o en la indignación, pues pagaron justos por pecadores al verse todos en la picota pública, como presuntos culpables, sin apenas atenuantes. Al inmerecido descrédito se suma un trabajo nada fácil, mileurista y no exento de riesgos físicos. Casi todas las personas consultadas, entre ellas dos educadoras agredidas, una con las cicatrices de dos mordeduras en la muñeca y la otra con el ojo morado por un puñetazo, recibieron llamadas de sus allegados con un estado de opinión generalizado: "¿Los atáis a la cama? ¿Los encerráis? Pero ¿qué les estáis haciendo?". Excepto las ovejas negras, los capataces más proclives al palo que a la persuasiva paciencia, la tarea de los verdaderos educadores es encarrilar y levantar la autoestima de los menores, habitualmente a ras de suelo.
El proceso hacia esa meta es tortuoso porque se trata de chavales con patologías diversas, que rechazan cualquier tipo de actividad y normas porque, en muchos casos, no hubo quien se las pusiera. Paralelamente, niños con problemas psiquiátricos conviven con otros aquejados por trastornos de conducta, amén de no existir en España una titulación en psiquiatría infantil. Lo cierto es que insultan y agreden a compañeros y educadores; "pero no pasa nada, es nuestro trabajo diario, que, a pesar de ser muy duro, merece la pena desempeñar si conseguimos que modifiquen alguna de estas conductas", señala Roberto Barrado, educador de Casa Joven, con 10 años de experiencia. El grado de agitación puede ser extremo, y entonces lanzan mesas y sillas contra lo primero que pillan; rompen cristales, puertas y ventanas; destrozan persianas, luces y enchufes, y mastican y tragan el tóxico contenido en las pilas del mando a distancia del televisor tratando de autolesionarse.
José Chamizo, Defensor del Menor de Andalucía, indica que cuando el equipo de Enrique Múgica dice lo que dice, algo habrá; pero conviene distinguir bien entre las constataciones de sus asesores en las visitas y las afirmaciones de los internados. No pocos denunciaron medicaciones a la fuerza, "pero resulta que igual el médico les prescribió medicación". Y ha surgido un nuevo perfil de adolescente trastornado: no procede de barrios marginales, sino de familias convencionales. "Tienen padres responsables que no pueden con el hijo, pero no quieren desampararlos. Hemos pedido que haya plazas para tratar a estos chicos".
La figura legal del desamparo, la renuncia temporal a la patria potestad, es necesaria para que la Junta de Andalucía se haga cargo de ellos. Carmen Belinchón, directora general de Infancia y Familias, dice que probablemente requieren "una intervención distinta, aunque cada centro y cada profesional deben asumir sus responsabilidades. Distinto es que igual tengamos que contemplar una nueva reglamentación para que no exista la actual alarma".
El mundo del menor tutelado es complejo, turbulento, sujeto a la diaria batalla entre los equipos de educadores, psicólogos y psiquiatras encargados de su integración y los cerca de 12.000 chavales protegidos por las autonomías en pisos asistidos, centros de acogida y de residencia básica.
Los más rebeldes, inadaptados o enfermos suman 800, alojados en los centros dedicados a trastornos graves de conducta. La Administración paga por su cuidado una media de 3.810 euros mensuales. Las cifras son aproximadas y cambiantes debido a la diversidad de conteos y registros, y al paso que a veces se produce desde pisos tutelados a centros de trastornos graves, según las circunstancias.
El caso es que los nuevos internos llegan de familias de clase media que no han podido inocular a sus hijos la cultura de la responsabilidad y el esfuerzo, según constata la psicoterapeuta Teresa Pont, autora de Profiling, el acto criminal. "Se les intenta hacer las cosas lo más fáciles posible, no se les enseña autocontrol, apenas se les dice que no", dice, tratando de explicarse las causas.
El revuelo causado por el informe del Defensor del Pueblo ha dolido mucho a los trabajadores de Casa Joven. La entrevista con la directora, el subdirector, el psicólogo, los educadores y la cocinera dominicana del establecimiento terapéutico se desarrolla en la cafetería de un hotel próximo, porque la Junta de Castilla-La Mancha denegó a este periódico la entrada en las instalaciones del centro de menores. "Tenga en cuenta que son niños o adolescentes tutelados", alegó un portavoz. Los profesionales decidieron reunirse con el periodista para defender su trabajo, explicarlo y puntualizar, o rechazar, juicios que creen descontextualizados o maliciosos, emitidos desde el resentimiento de "unos educadores despedidos", según afirman, por negligencia en el incumplimiento de las pautas educativas.
"El informe está fuera de contexto y contiene bastantes incongruencias cuando habla de Casa Joven", subraya Rocío Villafranca, su directora. Entre otras, cita ésta: en la página 142 constata "la satisfacción de los menores con la atención prestada en el centro", y en la 370, lo contrario: "Se muestran muy descontentos, transmiten su descontento por el abuso de autoridad, denuncian exceso de sanciones y contenciones".
Los desquiciamientos juveniles difícilmente admiten paños calientes. "Que me diga el Defensor del Pueblo qué quiere que hagamos cuando un chaval de 17 años, con un cuerpo enorme, con la adrenalina a tope, quiere agredir a un compañero o a un educador", indica Gabriel, un fornido educador. "Tú le dices: 'Oye, no puedes hacer eso, no puedes hacer eso', y él sigue adelante. No te queda otra opción que inmovilizarlo, puntualmente, en el suelo, para que reflexione. Para mí que el Defensor ha mezclado cosas de antes, de hace muchos años, cuando esto era un campo de batalla".
Empero, la pregunta de Enrique Múgica parece pertinente: "¿Son violentos los adolescentes y por eso se les aplican métodos agresivos, o bien porque se les aplican reglamentos rigurosos agresivos e inapropiados que ninguna persona soportaría, los adolescentes pierden los estribos y el respeto al tratamiento?" La Junta de Andalucía entendió mejor las dudas de la sociedad y facilitó a este periódico el acceso a un centro de trastornos graves; eso sí, sin permitir de ningún modo que el periodista pudiera hablar con los menores.
El centro visitado ha sido La Casa, en Purchena (Almería). Es espacioso, vitalista en su diseño. "Aquí les inculcamos unos valores que ellos todavía no conocen. Y no es fácil. Pero se carga uno una mochila de empatía, con una plantilla preparada como la nuestra, y ellos responden bien", subraya José Luis Campoy, director del centro andaluz, situado a cien kilómetros de Almería, en plena naturaleza.
El centro funciona con una economía de fichas: los chicos, si cumplen, suman puntos y premios, y si no cumplen, pierden puntos y pierden cosas. Por ejemplo, la tele en la habitación. Las actividades arrancan a las 7.15. Estudio, descanso, deportes, excursiones o cine los domingos, y a medianoche deben estar apagados los móviles, los MP3 o la PlayStation autorizados por la dirección.
"Buscamos que los chavales estén ocupados la mayor parte del tiempo. Se les dan todas las facilidades para formarse", asegura Campoy, con 15 menores y 19 educadores a su cargo. Las charlas sobre habilidades sociales, control de impulsos o drogodependencia y el trabajo psicológico son fundamentales en el programa educativo de la mayoría de los centros controlados por las autonomías.
El defensor del menor de Madrid, Arturo Canalda, rechaza las simplificaciones. "Cuando aparece la noticia de que un centro de menores tiene rejas en las ventanas, ¿se pretende que sea una cárcel o simplemente las han puesto porque ha habido niños que se han querido tirar? Pero eso no ha salido", dice. "Quizá sería bueno establecer un reglamento de régimen interior común para este tipo de centro. Es decir, que las situaciones similares se traten de manera similar. Por ejemplo, en las medidas de contención". Esta conversación entre un inspector y un adolescente contenido es reveladora.
-Estos cabrones (los educadores) me están puteando.
-¿Y eso?
-Pues un guardia de seguridad me tiró al suelo y me puso las rodillas encima de la espalda.
-¿Y por qué te trató así?
-Es que le había pegado dos hostias al educador.
No obstante, la impulsividad del trastornado es más tolerable que la irresponsabilidad del empleado de seguridad de Picón de Jarama (Paracuellos) que redujo a un chaval, causándole un traumatismo craneal, con dos golpetazos de la barra de detección de metales.
"El momento más delicado es cuando entran", dice Sergio, director del centro de chicas Afanas, en la bahía de Cádiz. "Me pongo en la piel de ellas. Llegan a un sitio nuevo, no conocen a nadie". Ese día les dan un recibimiento cálido. "Todas necesitan cariño, mucho cariño, y hablar mucho con ellas, porque hay familias que apenas les prestan atención. Y a veces su forma de exteriorizar la tristeza es la violencia. No han recibido una socialización adecuada".
Bien lo sabe Irene, de Casa Joven, con las cicatrices de dos dentelladas en la muñeca. Aunque a veces sobrevenga el abatimiento, sigue adelante porque cree en el proyecto. "Es muy fuerte lo que se ha estado diciendo. Tal como está redactado el informe, parece que cuando el niño te dice que no, le tiras al suelo, le atas y le pegas", dice. "No, por favor. Las cosas no son así. Nosotros establecemos lazos afectivos con los chicos y queremos que se reintegren en la sociedad. Nuestro trabajo es vocacional".
¿Y qué movió al Defensor del Pueblo a inspeccionar los centros de menores? Enrique Múgica dijo en una entrevista con este periódico que "todo empezó cuando un grupo de educadores vino aquí a contar lo que estaba pasando en su centro porque se habían compadecido de los niños". Dos de ellos trabajaron en Casa Joven. "Es muy poco ético que esperasen dos años después de estar trabajando aquí para denunciar las irregularidades a las que se refieren y no lo hubieran hecho antes", lamentan sus ex compañeros. "De hecho, querían seguir trabajando aquí, y cuando fueron despedidos empezaron su lucha frenética contra la Fundación O'Belén (que gestiona Casa Joven y otros centros) mandando informes a las instituciones". Fueron despedidos "por no desempeñar correctamente su labor de educador", aseguran los que fueron sus compañeros. "Yo he trabajado con los dos educadores que salieron en televisión (Ricardo y Daniel) y no te dicen, por ejemplo, que le dejaron subir un televisor a su habitación a un chico con graves problemas de agresividad", subraya Gabriel. "Un televisor con un cristal así de gordo a un menor que constantemente rompía cosas y que lanzó ese televisor contra un educador. Eso no lo comentan". A los ex educadores que acudieron al Defensor del Pueblo, sus ex compañeros les imputan no haber actuado coordinadamente con el equipo educativo de Casa Joven, restando eficacia y fuerza a las instrucciones.
En el centro andaluz de Purchena no tienen ese problema. "Mamá, aquí no puedo (esquivar el reglamento del centro) porque éstos están unidos", comentaba a su madre un chaval internado en La Casa, según dicen sus empleados. "No somos sus amigos, no podemos serlo porque somos sus educadores. Ésa es nuestra función". Piensan que los chavales lo ven de otra manera: buscan amiguetes para tratar de ganarse un trato preferente.
Casa Joven y otros centros no niegan que haya chavales con malos recuerdos porque fueron internados contra su voluntad, pero están seguros de su agradecimiento, porque así se lo han hecho saber. La directora de Infancia y Familias de la Junta de Andalucía, Carmen Belinchón, insta a "sentarnos todos para hablar sobre los adolescentes y establecer los límites"; y el Defensor del Menor, a la renuncia de los castigos personales, del maltrato psíquico y de las humillaciones que atentan contra la dignidad de los menores.
Hola soy Dan Sam:
ResponderEliminar¿Donde estan ahora los que taaanto ruido hicieron hace no tanto tiempo?
¿Alguno se ha disculpado?
¿Alguno ha reconocido su error?
Ahora resulta que no querían ayudar a los jovenes sino hacer mucho ruido.
Enhorabuena a los profesionales de estos centros al final el tiempo pone a la gente en sus sitio
Ole, ole y ole.
ResponderEliminarYa está bien. Qué alegría me da poder leer un artículo un poco objetivo.
Me sorprende un poco que sea El País. Más que nada porque, cuando se montó el circo, sus artículos se parecían bastante a los post que nos manda "El Chispas".
Desde aquí, mis felicitaciones a nuestros compañeros de Casa Joven por una estupenda entrevista. Por dejar claro que no somos delincuentes, sino que sólo hemos tenido la mala suerte de que hubiera algún rencoroso entre las personas que despidió O'Belén en el pasado.
No os preocupeis que no se retractarán. Seguirán inventándose acusaciones hasta que la falta de apoyo y la verdad les obliguen a meter la lengua en algún oscuro rincón, por verguenza ante tamaño despropósito. Pero creo que, una vez se han calmado las aguas, debemos seguir con el propósito para el cual (creo) se hizo este blog: servir de punto de encuentro a educadores y de foro de entendimiento y discursión para los mismos.
Ánimo chicos, que ya se empieza a ver quienes son los héroes y quienes los villanos.
Ánimo chicos de Casa JOven!!! me encanta oiros hablar con tanta vocación del trabajo que hacemos, yo empezé allí y muchos de los q habeis hablado con El Pais sois compañeros.... mil besos a todos y todas y a seguir dando el callo!!!
ResponderEliminarbesos
YA ERA HORITA!!!!!
ResponderEliminarPOS NA CHAVALES PICONEROS Y DEMAS CENTROS, A SEGUIR LUCHANDO(QUE NO SE CONFUNDAN MIS PALABRAS) COMO SIEMPRE!!!QUE NUNCA HEMOS TIRADO LA TOALLA, AL FINAL LAS COSAS SE PONEN EN SU SITIO!!!
Y QUE TOY CONTENTA, DE TODO EL TRABAJO QUE HACEMOS QUE POCO A POCO VA SALIENDO.
Y ESO QUE ESTA GENTE QUE HA ESTADO ESCRIBIENDONOS Y ECHANDONOS MIERDA QUE SE QUEDEN AHI, PERO A PASAR QUE ESTE FORO ESTA PARA AYUDARNOS SACARNOS DE DUDAS, ENRIQUECERNOS UNO DE LOS OTROS PERO NO PARA HACER DAÑO.
NO HAY MAYOR DESPRECIO QUE NO HACER APRECIO.
BESOS GENTE!!!!
La verdad es que tenéis razón, pero ya no volveá a ser tan divertido sin que el hombre godo sin rostro, el chispas, el loco del pelo rojo, las chicas de los juzgados y cuatro o inco más se metan aquí a injuriar. Pero bueno, será más tranquilo.
ResponderEliminarotro muerto mas en vuestras conciencias.
ResponderEliminardais asco.
¿Cuantos más tendrán que caer, para que nos demos cuenta que con el encierro no se consigue nada?
ResponderEliminarQue vergüenza defender estas atrocidades, bajo una supuesta profesionalidad inexistente e imposible.
En definitiva, "sin carceleros, no habría cárceles" (al final hay que volver a los tópicos), no quedaría más remedio que pensar entre todos otro tipo de soluciones.
Creo que 150 años de prueba, son suficientes. Podemos convencernos de que la privación de libertad no sirve absolutamente para nada (para nada bueno), ¡¡Para que vengan cuatro a justificarla bajo falsos argumentos pseudocientíficos!!, repito, ¡¡Qué vergüenza!!
la verdad es que el último "anónimo" me ha dejado flipando...
ResponderEliminar--"¿Cuantos más tendrán que caer, para que nos demos cuenta que con el encierro no se consigue nada?"
siempre me ha parecido que nunca habéis pasado de la guerra civil, y seguís pensando en vuestras vidas como una lucha continua contra algún tipo de poder maligno... aquí no "cae" nadie, porque los únicos con ganas de guerra (que es donde se "cae", no en la vida normal) sois vosotros, si hubieras visto cómo los chavales de casa joven defendían y agradecían a los educadores la semana pasada...
--"Que vergüenza defender estas atrocidades, bajo una supuesta profesionalidad inexistente e imposible."
vaya, ahora te pones existencialista... ¿inexistente? ¿imposible? pareces el cuadro de "el grito" agonizando frente a la bazofia capitalista... en serio, no sufras tanto, que no es bueno.
Y lo de negar la educación social, psicología, trabajo social, psiquiatría, etc... es curioso, para que luego hables de "pseudociencia".
--"En definitiva, "sin carceleros, no habría cárceles" (al final hay que volver a los tópicos),"
Hij@ mí@, todo tú eres un tópico, te darás cuenta cuando pases de los veinte... si fumas mucho, puede que de los 25...
--"no quedaría más remedio que pensar entre todos otro tipo de soluciones."
en cuanto pongas tú la primera, pongo yo la segunda... pero por favor, no empieces por "nos llevamos a los niños a casa, que como tengo experiencia en patología psiquiátrica doméstica"
--Creo que 150 años de prueba, son suficientes. Podemos convencernos de que la privación de libertad no sirve absolutamente para nada (para nada bueno), ¡¡Para que vengan cuatro a justificarla bajo falsos argumentos pseudocientíficos!!, repito, ¡¡Qué vergüenza!!
no te voy a justificar nada, me parece que el fin último de que haya chavales en los centros no es la privación de libertad, ni siquiera es uno de los primeros fines... supongo que no estás comparando los centros de menores con las cárceles de adultos, en caso de que sí lo estés haciendo, tampoco justificaré nada, sólo diré que me resultaría raro dejar por la calle a asesinos y violadores... no me quejaría tanto por ladrones de guante blanco, por eso de que no dejan sangre, pero también sería un poco extraño...
en fin, que estoy deseando que tu generación crezca y la próxima se dedique aún menos a leer que la tuya y más todavía a beber calimotxo... a ver si nos dejáis en paz.
besitos.
Amiguito yaestáisaquíotravez:
ResponderEliminarJajaja, definitivamente eres muy grande, es que ni yo hubiera podido expresar mi sentir también...Y aún más teniendo la información de primera mano....
Para mis demás ex-compañeros de FIOB, sé que todos los diás hacen su trabajo lo mejor posible...con lo cual, no olviden que "LA IGNORANCIA ES ATREVIDA", para la muestra un botón....Los ignorantes hacen ruido cuando no tienen el conocimineto ni la información...Bs-
¿Esto tambien os lo han contado los popes de la secta? ¿O se filtra la información? ¿Y lo de la fuga de patronos?
ResponderEliminarSe paraliza la cesión de terrenos a O´Belén en Murcia
Otra buena noticia en la lucha contra la tortura.
Según informa el Grupo de Murcia de la Coordinación Estatalen Defensa de los Niños y Niñas, el ayuntamiento de Murcia ha paralizado la cesión de 5.815 metros cuadrados de suelo público a la Fundación O´Belén para la construcción de un centro de menores "terapéutico".
Podéis obtener más información sobre el tema en la página web de la Coordinación: Con los niños no se juega.
Aquí, el calendario de iniciativas que llevaron a cabo l@s compañer@s murcian@s para conseguir este objetivo:
● 14 de Junio de 2008: Reunión de la Coordinación Estatal en Defensa de los niños y las niñas en el que compartimos información sobre las manera de funcionar de O’Belén.
● 3 de Septiembre de 2008: Se aprueba en Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia lacesión, por 40 años, a la fundación O’Belén, presidida por el ex candidato a la alcaldía de Siguenza por el PP Emilio Pinto.
● 10 de Septiembre de 2008: La noticia de la cesión sale publicada en diferentes medios yprensa.
● 21 de Noviembre de 2008: Se celebra el “I Congreso Internacional de AcogimientoFamiliar” organizado por O’Belén en la Universidad de Murcia. Acudimos para repartir cuartillas informativas y hablar de las distintas experiencias sobre O’Belén. Desde el minuto cero aparecen los chicos de seguridad que nos mantienen a raya aun siendo algo totalmente pacífico.
● Febrero de 2009: Sale a la luz el informe del Defensor del Pueblo y comienzan a salir por losmedios algunas de las prácticas vejatorias de la fundación. El Grupo de Murcia de la Coordinación Estatal en Defensa de los Niños y Niñas habla con todos los partidos políticos del Ayuntamiento de Murcia y con la delegación del gobierno procurando no vincularnos políticamente a ninguno. Las quejas son trasladadas al pleno en unapropuesta firme de paralización de la cesión por lo dudoso de las prácticas de O’Belén e incluso se llega a proponer que se continúe la investigación del Defensor a nivel autonómico tanto en los centros de protección como en los de reforma. Pasamos la información a los medios tratando también de poner el acento en los maltratos de O’Belén y no en la parcialidad y sensacionalismo de los casos concretos. IU plantea al PP el error de la cesión y este argumenta que O’Belén le ha sido recomendada por Monseñor Manuel Ureña ex-obispo Murcia y con eso le sobran acreditaciones. Desconocemos si pasa por alto que dicho monseñor forma parte del patronato fundacional de la entidad junto con otros personajes de la esfera publica de dudosa implicación y conocimientode la realidad de los menores que dicen atender (director de Ibercaja, ex-concejales y ex-cargos del PP…)
● 26 de Febrero de 2009: El Pleno del Ayuntamiento de Murcia no llega ni a debatir sobre la moción presentada por IU-LV/PSOE ya que el Partido Popular asume lo insostenible de apoyar a la Fundación O’Belén y decide no realizar la cesión directamente, sino esperar a que se clarifiquen los juicios pendientes contra O’Belén y posteriormente iniciar una investigación para ver si es correcta o no dicha cesión.
me resulta muy curiosa la manera que tenéis de ver el mundo, oh vosotros que defendéis al débil de la infamia y la injusticia (como maikel nait)... pero pocas veces he visto tal sesgo de la realidad que tú mismo describes, último anónimo
ResponderEliminarresulta que planteas tu comentario como un "calendario de iniciativas" que han llevado a cabo "l@s compañer@s", con lo que se deduce al leer tu parrafada que tus compañeros son:
-La junta de gobierno de murcia
-Los medios de comunicación
-La fundación o´belén
-el defensor del pueblo
-IU y PP
-el señor obispo ( ! )
-y el pleno del ayuntamiento de murcia
porque éstos son los que parece que han hecho cosas en ese calendario... aparte, aparecen (siempre en tu "calendario de iniciativas") unos tipos que reparten unos panfletos en algún momento, y luego la coordinación estatal esa, que me da la sensación de que os la habéis inventado o que es un grupo de colegas que después de coordinarse se van de botellón, porque buscando un poco no aparece por ningún lado...
en fin, mi conclusión es que para variar, sois unas cucharillas, que ni pincháis ni cortáis, pero quedáis muy bien repartiendo papelitos, porque estáis "concienciados" y "lucháis contra el sistema" y demás tonterías... pero nunca, insisto, NUNCA, conseguís nada, simplemente estorbáis, pero NI PINTÁIS NADA NI TOMÁIS DECISIONES, siempre seréis los tíos que están en la puerta bebiendo cerveza, fumando porros y tirando papeles al aire... pero con mucha conciencia, eso sí.
de verdad, dad palos al agua, es igual de útil pero más divertido...
Apuntandose medallitas, eee!! queridos amigos de la asamblea.. o quienes seais, pero en definitiva, amiguitos de Daniel Reyes, el hombre mas buscado del momento por los programas amarillitos amarillitos. ¿para cuando una entrevista en DEC? no se si mi pobre corazón podr´ña aguantar la emoción de ver al cantizano (cantizanorlll!!) y a ti juntos en un mismo plano.
ResponderEliminarLo que si esta claro es que una vez mas os apuntais medallas que no os corresponden.
Lo de murcia, a todas luces, es una pelea politica y punto. la oposición al ayuntamiento se hace eco y aprovecha para meter un gol. En murcia, en dicho congreso, yo estuve allí y no ví en ningun momento un movimiento espectacular de lucha para reivindicar. vi a máxime 10 personas repartiendo panfletos, en un lugar donde no podían repartirlo y por ello la seguridad del edificio les pidió que salieran fuera.
Pero, porque no contais que a una mdre acogedora le disteis un papel, ella sacó al niño que tiene acogido en el carrito y os preguntó que si le veiais mañltratado??
En fin, como siempre, verdades a medias en las que creeis ciegamente, y sobre todo Daniel Reyes Molon y su guerra abanderada por una buena causa (será hacerse famoso en las televisiones y terminar rodado torrente V)??
Despues de tanta campaña que haceis, porque no hablais del cierre temporal del expediente del caso de S.G.?? será que no es noticia que los cuerpos judiciales no vena cuasa penal. Por que no hablais de como el defensor del pueblo aun no ha dicho ni esta boca es mia despues de ir a CASA joven (si es verdad que ha ido)??
1 lerupachuches
Una pelea politica sin más. Da igual, lo importante es la paralización del proyecto donde, al menos allí, nadie sufrirá vuestra pedagogía...
ResponderEliminar¿Ahora apelais al Defensor del Pueblo? Creo que las cosas quedaron muy claras en su informe, o en sus recientes declaraciones sobre O´Belen.
Os gustan las teorias de la conspiracion, creyendo que una perosna hace esto...en fin...
Parece que O'Belén comienza a recoger los frutos de lo que ha estado sembrando durante años. Primero le abandona Ibercaja, y ahora el ayuntamiento de Murcia.
ResponderEliminarParece que ya no se ve como "obra social" el ser amigo de una fundación en la que han muerto varios menores que estaban bajo su protección. Eso no compra clientes, ni votos, ha dejado de interesar.
Pero es difícil acabar con algo que ha estado recibiendo el apoyo de ayuntamientos y comunidades autónomas (o deberíamos decir de partidos políticos??). Éstos son tan responsables de lo que está pasando como O'Belén. Y claro, no van a reconocer su error. En lugar de eso, basta con enviar al fiscal (que pertence al mismo partido político) a decir que allí no está ocurriendo nada. Aunque tampoco vamos a restar importancia a la estupenda labor de O'Belén para pintar todo de color de rosa cuando recibe visitas.
En fin, el mundo es así...
me vasia comer el rabo todos gilipollas
ResponderEliminar¿Dónde están los debates sobre educación? ¿Y las aportaciones profesionales? ¿dónde el avance científico?
ResponderEliminarSegún se decía, esto no se creó para autojustificarse, sino para aportar ideas para el trabajo con menores...Otra puta mentira
Obviamente estan en otro lado, lejos de vosotros y vuestras manipulaciones.
ResponderEliminar¿Qué pasa, que cierram Casa Joven y Villaconejos?
ResponderEliminarEn Villaconejos ya no se tortura y por fin ha caído Emilio Pinto...
ResponderEliminarNo sabéis la alegría que tengo...
Queda aún algo de trabajo, pero os aseguro que el resto de centros de este entramado también caerán... Y supongo que este tipo de promesas empezáis a creeroslas ¿no?
:-D
De momento, Casa Joven (Azuqueca de Henares) también ha caído ya!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarPor cierto...
ResponderEliminar1 lerupachuches, malnacidos!!!!!!!
y ademas: sois todos unos malditos hijos de puta..por permitir y por untar y untaros de pasta. TODOS. desde el ultimo educador hasta vuestro nuevo"presidente", pasando por el sindicato, que mas untado y comprao no puede estar.
ResponderEliminarQue os jodan y os cierren todo. no os mereceis ni el suelo por donde pisais
cuando las barbas de tu vecino veas cortar pon las tuyas a remojar.
ResponderEliminarya os queda menos picón