domingo, 25 de enero de 2009

Conductas agresivas en la infancia

Paco y Manolo, que se preocupan por leer acerca de lo que les compete, os ofrecen este interesante texto muy próximo a nuestra realidad diaria.

Conductas agresivas en al Infancia
Modificado el sábado, 11 de agosto de 2007
Conductas Agresivas en al Infancia
Dr Eduardo Hernández González.
Pediatra y Psicoterapeuta Conductual Infantil.
Caracas Venezuela
Staff de Zona Pediatrica
La familia constituye el lugar por excelencia en donde los niños aprenden a comportarse consigo mismos y con los
demás, es decir es un agente de socialización infantil. Es la agresividad, una de las formas de conducta que se
aprenden en el hogar, y en donde las relaciones intrafamiliares ejercen una influencia en su generación y mantenimiento.
Cuando los niños exhiben conductas agresivas en su infancia y crecen con ellas formando parte de su repertorio
conductual, se convierten en adolescentes y adultos con serios problemas de interrelación personal, que pueden generar
conductas antisociales, alcoholismo, dificultades en la adaptación al trabajo y a la familia, y en el peor de los casos llegan
a exhibir una conducta criminal y a sufrir afectación psiquiátrica grave.
¿Qué entendemos por Conducta?.
Podemos definirla como: modo de actuar de un individuo, observable, medible y modificable.
Por Conducta Agresiva entendemos, un modo de actuar de los niños caracterizada por:
1) Accesos de cólera.
2) Actos de desobediencia ante la autoridad y las normas del hogar.
3) Amenazas verbales.
4) Daños a cosas materiales.
5) Deterioros en la actividad social y académica por episodios de rabias.
6) Discusiones con los hermanos, con los padres y otros integrantes de la familia.
7) Gritos.
8) Molestar a otros integrantes de la familia.
9) Mostrarse iracundo o resentido.
10) Pleitos.
Todas estas características deben presentarse en una frecuencia, intensidad y duración adecuados para pensar se trate
de un patrón conductual.
Algunas características casi universales del comportamiento agresivo son:
· Altamente impulsivos.
· Relativamente refractarios a los efectos de la experiencia para modificar su conducta problema.
· Carencia de habilidad para demorar la gratificación.
· Baja tolerancia a las frustraciones.
Etiología de la conducta agresiva:
Las teorías sobre las causas de la agresión son múltiples, van desde:
1- Considerar la presencia de factores biológicos en el origen de estas conductas. Se apoyan en tres investigaciones: a)
una disfunción de los mecanismos inhibitorios del sistema nervioso central; b) el surgimiento de una emocionalidad
diferente; y c) efectos de los andrógenos sobre la conducta de los humanos.
2- Las teorías psicodinámicas, que consideran que existen factores innatos en el individuo que lo llevan a presentar una
conducta agresiva. Es una búsqueda de placer, es un instinto primario (destrucción o muerte).
3- Las teorías del aprendizaje, que son las que abordaremos en este tema.
Numerosas teorías psicológicas plantean que la agresión, es un patrón de respuestas adquiridas en función de determinados
estímulos ambientales (familiares) según una variedad de procedimientos; algunos de ellos son:
Zona Pediatrica
http://www.zonapediatrica.com Potenciado por Joomla! Generado: 25 January, 2009, 10:29
· La agresión adquirida por condicionamiento clásico por el uso de los premios y castigos como moldeadores de la
conducta. Ellis (1986).
· La agresión adquirida por aprendizaje social a través de la observación. Bandura (1986)
· La teoría de Aprendizaje de Skiner (1952), que evidencia que la agresión es adquirida por condicionamiento operante.
· Maslow (1964) da a la agresión un origen cultural y dice que surge como “una reacción ante la frustración de las
necesidades biológicas o ante la incapacidad de satisfacerlas”.
· Mussen y otros (1990), sostienen que la agresión es el resultado de prácticas de socialización en el seno familiar y que
los niños que emiten conductas agresivas, provienen de hogares donde la agresión es exhibida libremente, existe una
disciplina inconsistente o un uso errático del castigo.
La mayoría de los padres han aprendido a desempeñar su rol a través de la observación de su propia crianza, es por ello
una generalidad que se repitan los mismos patrones de crianzas que sus padres usaron con ellos, y que en el sistema
cultural venezolano se ha basado en el sexismo, el machismo y el autoritarismo. Términos éstos que generan una gran
cantidad de errores de concepto y que la misma evolución social venezolana se ha encargado de modificar en el tiempo,
pero que sin embargo siguen causando estragos en la propia estructura social venezolana.
Como parte del proceso de socialización, los padres necesitan estar conscientes de la influencia que ellos ejercen sobre
sus hijos a través de su ejemplo, lo cual según el aprendizaje social nos dice que los niños aprenden formas de
comportarse en base al comportamiento de sus padres.
Partiendo de la premisa que las conductas agresivas tienen su origen y mantenimiento en el seno familiar, el Centro de
Investigaciones Psiquiátricas, Psicológicas y Sexológicas de Venezuela, de corriente cognitivo conductual, ha elaborado
una serie de recomendaciones para obtener un buen estilo de crianza y educación de los hijos, estas son:
1-La comunicación frecuente y satisfactoria entre padres e hijos.
2-Incentivar la colaboración mutua entre todos los integrantes del hogar.
3-Demostraciones efectivas de afecto.
4.La reunión familiar para establecer las normas, dar y recibir afecto y compartir.
5-Estimular la confianza.
6-Propiciar la asertividad.
7-Tomar en cuenta la recreación como parte de la vida.
8-Establecer en el hogar de forma clara y precisa, los deberes y derechos de cada uno de los integrantes de la familia y
exponer la responsabilidad de asumir las consecuencias de los actos cometidos.
Zona Pediatrica
http://www.zonapediatrica.com Potenciado por Joomla! Generado: 25 January, 2009, 10:29
9-Aplicar de forma adecuada el binomio afecto-autoridad.
Si pese a lo antes descrito, el niño (en especial el preescolar), emite conductas agresivas, las siguientes indicaciones
ofrecen sugerencias para manejar estas conductas:
· Un niño debe aprender que una conducta agresiva de cualquier tipo es inaceptable.
· Es un error responder con agresión a la conducta agresiva de un niño.
· En el momento que su niño emita una conducta agresiva, llévelo a un rincón de la habitación y explíquele simple y
firmemente que no le está permitido golpear, morder, patear, etc.
· Evite utilizar expresiones en contra del niño, tales como “eres malo, malvado, insoportable”, etc.
· Refuerce positivamente cuando se comporte en forma correcta y amable con los demás.
· Preste especial atención a su conducta en situaciones grupales, y esté listo para intervenir en caso necesario.
Si estas conductas aumentan en frecuencia y se mantienen en el tiempo, alterando en buen funcionamiento del
pequeño y su familia, entonces es hora de acudir a una ayuda especializada.
Apoyándonos en diferentes autores como Bianco (1991), Coleman (1996), Kasdin (1989), Moles (1991), Satir (1991),
se propone el siguiente plan de tratamiento de las conductas agresivas en niños:
1-Diagnóstico preciso y evaluación eficiente de la conducta agresiva.
A través de una buena historia clínica, es importante realizar una etiología conductual de la conducta agresiva, y una
definición operativa de la misma. Con el diagnóstico preciso se planifica el tratamiento a seguir.
2-Terapia de la Conducta Infantil.
Orientada específicamente hacia la conducta problema y su tratamiento, aplicando técnicas de modificación conductual.
3-Terapia Familiar.
Durante este proceso, el terapeuta evaluará a la familia en relación a: la comunicación, las relaciones familiares, las
estructuras de poder, el binomio autoridad-afecto, etc.
4-Entrenamiento a los padres.
Se procede a entrenar a los padres como generadores de conductas en sus hijos, en técnicas de aplicación de castigos,
reforzamiento, modelamiento etc.
5-Terapia Cognitiva
A través de la intervención de los procesos cognitivos (pensamientos) del niño, se aclaran conceptos, se tumban mitos,
se incluyen visualizaciones, programación neurolingüística, etc.
Para concluir podemos decir que la agresividad es una conducta no operativa, que trae consecuencias a corto y largo
plazo para quien la emite y para quienes lo rodean, pudiendo llegar a convertirse en una manera de comportarse, como
forma general de cotidianidad y desencadenar sucesos realmente lamentables para todos los involucrados. Además la
familia y sus relaciones surgen como generadora de las conductas agresivas de los niños.
Dr Eduardo Hernández González.
Pediatra y Psicoterapeuta Conductual Infantil.
Caracas Venezuela

43 comentarios:

Anónimo dijo...

Por fin un texto científico que habla de comportamiento, de estrategias de diferentes abordajes. Esto seguro que no ha sido de la asamblea de menores, que se basan en su experiencia, poco científica claro.
Me gustaría que hubierais oido hablar de los trastornos del comportamiento en el Congreso de TDAH celebrado en el Hospital Ramón y Cajal este Fin de Semana. Bueno los de la Asamblea dicen que el TDAH es un invento del Hombre. Claro las otras cientas investigaciones que la avalan sobre este trastorno son inútiles, por que la rigurosidad Científica de la asamblea de menores a constatado de la no existencia de este trastorno y de ninguno claro.

Anónimo dijo...

FELICIDADES!!! me alegra enormemente haber leído lo que habéis escrito, basicamente por la cantidad de información útil y todo lo que aprendo leyendo el blog, me sumo a lo que acaba de decir el compañero y le agrego cierta información a los CONOCEDORES DE LA SABIDURIA ABSOLUTA (asamblea de menores)
Qué es el TDAH

Es un trastorno de causa poco clara, probablemente con la intervención de factores genéticos y ambientales, en el que existe una alteración a nivel del sistema nervioso central, manifestándose mediante un aumento de la actividad, impulsividad y falta de atención, y asociándose con frecuencia otras alteraciones.

El factor genético está demostrado, puesto que el TDAH es 5-7 veces más frecuente en hermanos y 11-18 veces más frecuente en hermanos gemelos. Se han descrito varios genes posiblemente implicados.

El TDAH es una de las causas más frecuentes de fracaso escolar y de problemas sociales en la edad infantil.


En que consiste el TDAH

El TDAH tiene tres síntomas básicos: hiperactividad, impulsividad y falta de atención, identificados en el DSM-IV de la siguiente manera:

Items de hiperactividad-impulsividad

Inquietud, se mueve en el asiento
Se levanta cuando debería estar sentado
Corre y salta en situaciones inapropiadas
Dificultad para jugar tranquilamente
Excitado a menudo, "como una moto"
Verborrea
Responde antes de que finalice la pregunta
Dificultad para guardar el turno en actividades de grupo
Interrumpe a otros en los juegos, conversaciones, etc

Items de inatención

No atiende detalles, comete errores
Dificultad para mantener la atención
Sordera ficticia
No sigue instrucciones, no termina las tareas
Dificultad para organizarse
Evita tareas que requieren esfuerzo continuado
Olvida y pierde cosas necesarias para su actividad
Fácil distraibilidad por estímulos externos
Olvidadizo en las actividades diarias

El TDAH tiene predominio de hiperactividad / impulsividad cuando se detectan 6 o más items de hiperactividad / impulsividad y menos de 6 items de inatención.

El TDAH tiene predominio de inatención cuando se detectan 6 o más items de inatención y menos de 6 items de hiperactividad / impulsividad.

Se considera un TDAH combinado cuando se detectan 6 o más items de hiperactividad / impulsividad y 6 o más items de inatención.

En cualquier caso, todos estos items deben persistir más de 6 meses, en dos o más lugares (colegio, casa, etc).

y esto ha sido todo por hoy amigos, eso es, un blog donde leer y aprender cosas interesantes, o lo que es lo mismo, un blog donde no se difama, ultraja, denigra, mancilla u ofende al lector a través de calumnias baratas, donde no se retoca la información a gusto del placer sensacionalista y donde se parte del conocimiento para poder trabajar para/con chicos con algún trastorno. La próxima vez que escriba me da a mi que no lo hago tan serio, seguro…

P.HAPPY

Anónimo dijo...

hombre una menor en Ana Rosa diciendo la triste realidad que se vive en Font Fregona ( calusura ya !!!!) pero apoyando al centro terapéutico donde ahora mismo se encuentra , hablando maravillas de lops educadores del nuevo centro.

Esta bien que no metan a todos en el mismo saco.
Seguro que ahora los de la ASCM dicen que está alienada y se ha acostumbrado a la tortura.

Difamadores , eso es lo que sois .

Testimonios de menores como el anteriormente señalado son los que nos motivan día a día .

J.Carlos ( centro Chamberí)

Anónimo dijo...

Lo de Font Fregona es parte de la campaña contra los centros.

Conozco gente que ha trabajado allí y son profesionales maravillosos.

La psicóloga apareció y dejó muy claro que todos los métodos que se emplean allí están homologados y cuentan con supervisión de la DGAIA, igual que los de Picón del Jarama cuentan con supervisión del IMMF.

Anónimo dijo...

Lo de Font Fregona es parte de la campaña contra los centros.

Conozco gente que ha trabajado allí y son profesionales maravillosos.

La psicóloga apareció y dejó muy claro que todos los métodos que se emplean allí están homologados y cuentan con supervisión de la DGAIA, igual que los de Picón del Jarama cuentan con supervisión del IMMF.

¡Espectacular! ¡Si señor!

Por cierto, si esos textos que aparecen aquí realmente os han hecho aprender algo, me reservo las palabras!

Anónimo dijo...

paleto que tendra que ver lo del centro de Font Fregona con picon de jaram, son casos totalmente opuestos

Anónimo dijo...

el que ha escrito el comentario símil entre centros debería estar más informados y no comparar la carne y el pescado . Muy bien comentario de la menor en el programa apoyando al resto de centros y Ana Rosa halando de las agitaciones.

Carloss

Anónimo dijo...

¿Queria preguntaros sobre cual creeis que es el motivo por el que a aparecido la asamblea contra los centros de menores? Me parece raro que sin ningun motivo, mas que el de hacer daño y manipular, segun poneis en este blog, un grupo de gente se dedique a crear una pagina, organizar concentraciones, charlas, etc, contra los centros de menores. Algun motivo tendran para hacerlo. No tengo por que desconfiar de vosotros pero tampoco de ellos, y no encuentro una razon por la cual alguien se ponga a montar todo este pifostio por el mero hecho de fastidiar,mentir y calumniar, algun motivo tendran que tener digo yo.

Anónimo dijo...

para carlos , también los fascistas y extremistas de diferentes ideologías se reúnen , concentran y defienden una verdad que según ellos es absoluta, también tienen páginas web donde cuelgan sus ideas y anuncian sus ideas , y no por eso tienen fundamento

La ASCM no es más que un grupo extremista y difamador que relata hechos desde la selección de la información y la difamación , son como cualquier antisistema , buscando la acción y la repercusión de sus hechos , cuanto más mejor ,alimentándose de la falacia y alienando a sus miembros con consignas repetitivas , al igual que cualquier extremista.
Si ves los enlaces de su página en su mayoría muestran idas extremistas y demagogas , buscando la destrucción por la destrucción y atribuyéndose éxitos que no son suyos , exaltando a figuras condenadas como el pope ( un traficante en toda regla) y dando a los menores lo que quieren y deciéndoles lo que quieren oír . su posición es muy sencilla , sobre todo cuando a muchos de ellos no les dejan ejercer como educador o como demás agentes sociales por lo escaso de su formación o responsabilidad por mantener unos hábitos laborables compatibles con la sociedad actual.

un abrazo para todos (incluido al uñas negras de la asamblea)

A.Gómez

Anónimo dijo...

Vaya A.Gomez, un comentario sin ningún tipo de difamación.
Veo que sobre el texto cientifico nada que decir nadie...jejeje

Anónimo dijo...

A ver no defenderse yo a los fascistas y extremistas, pero lo único que mas contestado es que como son antisistema (según tu) pos se dedican a difamar. Aunque no estoy de acuerdo con las ideas extremistas, estas tienen un fundamento, a lo mejor irracional (como odiar a los negros por que yo soy blanco y soy mejor), pero se basan en algo. Tu me propones mas o menos, que como no tienen otra cosa que hacer y son extremistas van a por vosotros, ¿Por que a por vosotros y no a por otra gente? Y lo de que es por que no los contratan por no estar cualificados, me parece una soberana estupidez, porque me resulta muy raro que gente de toda España, haga actos en contra de los centro de menores por que están resentidos. Estas diciéndome que son unos ignorantes, que tienen las uñas negras, y luego me propones que tienen una capacidad asombrosa de juntarse en numerosos lugares, y movilizar gente, solo por que no les contratáis. No se a mi personalmente, me inclino mas por creerlos a ellos que a vosotros, me ofrecen mas argumentos, además tu manera de atacarles me ha parecido un tanto insana cayendo en el insulto fácil (uñas negras), nose eso es mas del patio del colegio, y creo que esta fuera de lugar. Personalmente me ha parecido patetico.

Un saludo a todos.

CARLOS EL DE ANTES.

Anónimo dijo...

Carlos, tienes razón. Algunos llevamos tiempo diciendo que el insulto no es reacción contra nada, y menos contra los de la Asamblea.
Personalmente decirte que yo si doy crédito a algunas ideas "radicales" y soy "radical" en algunos temas, pero suelo informarme antes... No te voy a dar pruebas de nada por un blog de internet (lo mismo que ellos), pero se basan en las vivencias de un tipo que estuvo 2 DÍAS de educador en un centro terapéutico y que habla como si hubiera estado 8 años, y en las acusaciones de un despedido al que sus propios compañeros no tenían en mucha estima y que realizó algunos actos que no son precisamente "educativos" (de esos actos hay testigos, pero es eviente que en internet todo pueden ser pruebas). Cual es su intención??? Personalmente creo que están convencidos de lo que dicen, pero ni presentan pruebas (ni artículos en prensa, ni Ana Rosa ni nada por ahora es prueba alguna) ni dan alternativas, ni presentan demandas ni denuncias. Difaman, que algo quedará... Es evidente que no les crees a ellos porque si, si no que estás predispuesto a creerles, pero sin radicalizar el tema, hablando en términos de esta democracia burguesa, a día de hoy nadie tiene que probar su inocencia, si no que tienen que probar su culpabilidad, cosa que por parte de la ASCM ni siquiera se intenta, pues solo repiten y repiten consignas hasta cansarse.
Espero que no te resulte patetica mi opinión, Carlos. Si es así, pues nada, es la que es, así que no tengo solución.

Anónimo dijo...

Resulta curioso que dos personas muevan todo esto. digo yo que alguno más habrá.

Anónimo dijo...

Dicen que el informe del Defensor del Pueblo va a ser presentado al congreso en breve... Veremos qué dice. Muchos trabajadores de intervención social estamos desorientados y necesitamos una opinión objetiva.

Muy buena señal que salgan del defensor del pueblo diciendo en el periódico que Picón es un fierno no es... aunque el periodista a lo mejor manipuló lo que le contaron o algo.
Me extrañó que dijese cosas que sólo pueden saber ellos, como los datos del chico muerto y los otros hospitalizados.

Yo desde luego no me lo podía creer cuando ví vuestro centro en la portada del ADN.

Anónimo dijo...

Hombre, solo dos no son...Creí que lo entenderías como un ejemplo. Pero bueno, muchos más de dos no son, que las fotos de fotogrAcción dejan claro cuantos van a las concentraciones (al menos lo dejaban claro hasta que la propia página ce información alternativa ha decidido no cubrir ni una más de las concentraciones de la Asamblea...). Pero efectivamente, son más de dos.
Por otro lado decir que eso de que solo los técnicos del defensor del Pueblo sabrían los datos del menor que desgraciadamente se suicidó y los que han sido hospitalizados es mentira. Cualquier menor de Picón lo podía saber (y la Asamblea tiene contacto con ellos, nadie se lo prohibe), cualquier trabajador de Picón, cualquier trabajador del IMMF, etc.

Anónimo dijo...

para Carlos de A. Gómez.

los extremistas ( que tú has dejado claro que nol eres) como bien dices tienen fundamentos irracionales; pues bien tú mismo te contestas ya que una idea irracional (como odiar a los negros por algo , no es un fundamento).
-sobre tú punto de que van a por nosotros y no por otra gente . muy fácil , por alguien tienen que ir al igual que lo nazis van a por los emigrantes sin distinción , ellos van por los centros sin distinción y
también sin fundamento.
Respecto a concentraciones por toda España , eso , no sed para ti pero para mi el mérito es mínimo ya que como bien sabes existen un motón de colectivos de los que tú y yo repudiamos (no somos extremistas) y se reúnen por toda España e incluso por todo el mundo , pero acuérdate de lo que dijo el gran sociólogo Levi - Strauss en su libro cultura y sociedad "quien más grita normalmente no tiene la razón".
Lo de que tú les crees a ellos , enhorabuena , era algo que sabía desde tu primer post , pero ya que estas con ellos deberías poner que preceptos teóricos rigen tu vida , y digo teóricos y no consignas repetitivas de tipo sectaria .
-Lo del insulto fácil , no va dirigido a la Asamblea , va simplemente a uno de sus miembros , y no es fácil requiere una gran observación , y de todas formas llámame uñas negras y no me llames asesino, torturador, hijo de puta .

Sin más Carlos espero no haberte convencido , ya que en las Asambleas son más convincentes , pero aquí as podido expresar tu opinión y en otros lados ni siquiera tienes esa oportunidad.

_respecto a que ningún sobre el texto científico , que vamos a decir , quien debería iniciar el debate es alguien que no este de acuerdo , porque sino esto va a parecer un debate de Telemadrid.

A.Gómez (haciendo amigos)

Anónimo dijo...

PARA CARLOS:
te enseñaré cual es la definicion de antisistema en primer lugar y en segundo lugar lo que hacen estos "personajes";
para finalizar una breve conclusion.

1 El movimiento antisistema es una posición disidente y subversivo ante el sistema actual imperante. Su base ideológica es compleja, amplia y heterodoxa, donde antiglobalización, anticapitalismo e inconformismo militante se nutren de diversas ideologías, movimientos cívicos y éticos, asociaciones e incluso partidos políticos.

Las fuerzas democráticas denominan "grupos antisistema" a los grupos y asociaciones de personas descontentos o en desacuerdo con el orden republicano tradicional, y de varias de sus instituciones sociales, políticas o económicas, y que desean de algún modo cambiarlo, y que lo demuestran mediante las protestas callejeras o actividades fuera del mainstream político o social.

Estos grupos denominados antisistema pueden ser variados y de un amplio espectro (extrema izquierda o extrema derecha, entre otros). Sin embargo, al igual que en el movimiento antiglobalización, suelen confluir y compartir acciones y actividades, así como posicionamientos y actitudes tales como las manifestaciones.

2. Asamblea contra los centros de menores:
Tienen como base el insulto, la manipulación de información para su propio antojo sin demostrar pruebas de ninguna clase, es su guía para el trabajo diario. El objetivo que persiguen no es el cambiar la situación actual con respecto a la educacion (ámbito social) de los menores a través de propuestas y cambios basados en estudios sobre diferentes mecanismos a la hora de intervenir con los chicos. (aún no he escuchado ninguna propuesta)
el único nexo de unión que tiene la asamblea con ser un colectivo antisistema son las concentraciones, pero claro, olvidamos que las manifestaciones antisistema no deben ser violentas, es decir, que no imperan los insultos, agravios, ofensas, pintadas en las fachadas "torturadores", gritos y consignas basadas en falacias que emergen de mentes incongruentes, falsedades... CONCLUSION:
SI, HAY GRUPOS DENOMINADOS ANTISISTEMAS QUE UTILIZAN LA VIOLENCIA (al ser extremistas) PERO CREO QUE PARA CAMBIAR ALGO ( y mas si tocamos el terreno de los social, y con menores)CREO QUE LA BASE NO ES PRECISAMENTE LA VIOLENCIA ¿NO CREES CARLOS, O HAY QUE ENSEÑARLES A LOS MENORES QUE A TRAVES DE LA VIOLENCIA, INSULTOS, FALACIAS... CONSEGUIRAN LO QUE QUIEREN EN LA VIDA?

NI SIQUIERA LES PUEDO DENOMINAR ANTISISTEMA. (ME ABURREN)

P.HAPPY

Anónimo dijo...

Totalmente de acuerdo P. Happy. Para mi que Carlos tb se ha aburrido.

The Diabolic Plellin Ruqbi Man

Anónimo dijo...

Aver intentare contestar a todos los que me contestaron

Lo que me parecio patetica no fue la opinión si no el insulto de tienes las uñas negras.

A ver a día de hoy ellos me han presentado más pruebas de vosotros, es así de claro. Vosotros habéis puesto unos textos muy bonitos, en los que habláis de cómo se debían de educar, pero eso no significa que eduquéis así y de cómo deberían de ser las cosas, una carta de un padre que dice que esta contento con vosotros, pero ellos tienen cien de gente que no esta contenta con vosotros. Ellos tienen aparte de textos donde hablan gente que dicen que ha estado interna,(que pueden ser mentira como puede ser mentira vuestra carta del padre), enlaces a periódicos(adn,abc,etc) donde hablan mal de mas de un centro, también he visto algún informe desfavorable del defensor del pueblo. Además del otro día a la antisistema Ana Rosa Quintana poniendo unos videos que hablaban por si solos. Según vosotros un complot nacional entre antisistema, el defensor del Pueblo, periódicos importantes, y Ana Rosa Quintana a la cabeza(esa radical con bolso de armani).

Yo personalmente no creo que todos los centros de menores sean espacios de tortura. Pienso que hay centros y centros, como en todos, pero si que se puede hablar de bastantes que infligen las condiciones.

Yo personalmente, una de las cosas que me llevan a desconfiar de vosotros es que es un enlace patrocinado, eso vale una pasta. ¿Quién lo paga?
AVer la definición de antisistema no me la vas a enseñar tu perdona, de entrada ni la sabes tu porque la has copidado de la Wikipedia.
Mira lo de los argumentos en que son antisistema, en serio, que me da igual lo que sean, para mí ante todos personas, y una cosa es que no comparta sus ideas y otra que los repudie, y te citó a Voltaire "No estoy de acuerdo con tus palabras, pero defenderé con mi vida tu derecho a decirlas". Y sí pienso que lo que dicen es cierto, me da igual quién lo diga, le apoyaré.Y dejemos de hablar sobre lo que son o dejan de ser, que buscais desacreditarles diciendo que son radicales, y me da igual lo que sean, hablemos sobre lo que si dicen es cierto o no.
Y lo de que el que mas grita no suele llevar razón, no lo comparto en absoluto, es más la propia frase dice que pueden llevar razón. No conozco ningún caso en que por dos trabajadores resentidos se monte todo el pifostio que se esta montando y que os a llevado a crear una contraweb, para intentar defenderos, en la cual pagáis para tener publicidad.

Es que es tan sencillo como denunciarles, os pongo varios ejemplos, la SGAE denuncio al portal Frikipedia(la Wikipedia en plan coña), por poner que eran unos iluminados por dios que tenían el deber divino de reclamar el canon, y tuvieron que quitarlo y se libraron de pagar una pasta por que lo quitaron en cuanto lo denunciaron. Vivimos en un estado de derecho en el que la calumnia y el insulto, si no esta demostrado no es gratis, pos denunciarles si mienten, si difaman, o si alguno de sus contenidos es falso.

Anónimo dijo...

Carlos:

Me puedesm explicar mejor de donde concluyes que nos financian??
Donde tenemos publicidad???

Me quedo a cuadros.

Anónimo dijo...

Para ser educador profesional supongo que al menos se debe tener la capacidad de entender lo que se lee. No dice que tengais publicidad. Dice que habeis puesto un anuncio (o como se llame) para que salga en google como "pagina patrocinada" o algo similar. Y eso es cierto...¿o también es una difamación de los antisistema?

Anónimo dijo...

ostia , u hostia Carlos estoy flipando , con lo que dices se te ha ido la cobertura totalmente , que esta página tiene publicidad y un enlace patrocinado , pero donde?.

que los periódicos hablan de nosotros , sí claro , también hablan de Greenpeace, intermon , picassent ,

Lo publicado en adn , sin comentarios , y lo de Ana Rosa . no tiene nada que ver con los centros de Madrid.
Pero lo de que nos pagan por poner publicidad , eso me ha dejado soqueado , eso es lo que os dicen ahora en la Asamblea . pues vaya .
Lo de las denuncias por difamación , me consta que alguna se ha puesto , lo que pasa es que en esta página ya comentamos lo fácil que exponer denuncias , y nosotros no hablamos de denuncias , sino de sentencias . Madre mía pero lo de la publicidad que nos pagan vaya , vaya , telita el asunto.

Anónimo dijo...

Exactamente lo que ha dicho el sr.anonimo. Patrocinar un enlace en google, vale dinero, no se cuanto, pero vale dinero,no digo que tengais publicidad digo que esta pagina esta publicitada, es asi como llegue a ella de hecho. Y alguien tiene que pagar eso. La web de la asamblea no se publicita.

Anónimo dijo...

Repito, yo no he dicho que tengais publicidad en la pagina, he dicho que la pagina se publicita, que es distinto. Si pones menores, o centro de menores sale el enlace a este blog y pone enlace patrociando. Me imagino que eso valdra dinero, no creo que los de google os pongan en preferente por la cara, o por que les habeís caido simpaticos, me imagino que para que un enlace este patrocinado hay que pagar, si no es asi lo siento por la equivocación.

Anónimo dijo...

A ver el periódico adn, es de antena 3, es una empresa, seria digo yo, no creo que se imagine o invente las cosas, además que motivo tendría para hacerlo,¿hay antisistemas también infiltrados en las filas de adn?¿Conexiones entre antisistema y antena 3?.

Repito, he dicho que en mi opinión no creo que todos los centros de menores sean iguales, y se hagan las mismas cosas, y también habrá educadores buenos y educadores malos.

El reportaje de Ana Rosa hablaba sobre un centro, posiblemente la realidad no sea extrapolable a otros, pero parece que hay mas de uno en España que no funciona correctamente y hay datos de más periódicos, informes y demás que así lo avalan. Otro ejemplo:
(...) “En el caso de EL CIGARRAL el espacio habitable se encuentra situado en el sótano, al que sólo puede accederse a través de una escalera ciertamente estrecha. Ello, unido a las dimensiones y mobiliario de dicho espacio, permite concluir que no reúne condiciones adecuadas para el trabajo educativo con menores. Por ejemplo, el único dormitorio que existe carece de ventilación y de luz natural, y sus techos son muy bajos. En otra habitación, que hace funciones de sala polivalente, hay una pequeña ventana con barrotes y, además, están situados unos grandes termos del agua caliente y fría de la casa, que reducen aún más su escasa habitabilidad.

Para subir de este sótano, destinado al cumplimiento de medidas de fin de semana, a la parte superior del chalé, destinada a centro de protección, hay que utilizar la escalerilla ya referida que termina en una puerta metálica. Ésta se encuentra casi siempre cerrada, dada la función de centro de protección al que está destinado el resto del chalet.

Como se comprenderá, en estas condiciones, la permanencia del menor en el centro durante el fin de semana adquiere un carácter doblemente sancionador, pues su única opción es observar por la ventana cómo los usuarios del recurso de protección realizan actividades en el jardín.

En ello incidieron los responsables del centro durante la entrevista, manifestando que la ausencia de espacio, luz y ventilación de la parte del recurso destinada a reforma explica que los menores que cumplen medida de fin de semana respondan, cuando se les pregunta, que prefieren dormir la mayor parte del tiempo durante su estancia en el centro.

Finalmente, como manifestó el personal del centro durante nuestra visita, entre las 20 horas del viernes (momento de la llegada de los menores para el fin de semana) y las 9 horas de la mañana del sábado, el educador de protección es el único personal que hay en el centro. Por ello, debe compatibilizar sus tareas con la atención al menor de reforma, que, como hemos dicho, se encuentra solo en el sótano de la vivienda, aislado por una puerta de metal.

Resumiendo: dadas las características apuntadas, este centro no reúne las condiciones mínimas necesarias para realizar la actividad que le está destinada." (...)

Extraido de un informe del defensor del pueblo de castilla la mancha.:
http://www.defensorclm.com/pdfs/Estudio%20de%20Centros%20de%20reforma%20de%20menores.pdf

No digo que todos sean iguales, ni que la gente que trabaje en ellos sea igual,pero en mas de uno las cosas parecen que no funcionan correctamente

Anónimo dijo...

Carlos,
Evidentemente no todos los centros funcionan igual y tampoco todos funcionaran como debieran. Esto es algo que desde la asamblea nunca se ha entendido y ellos mismos en sus comunicados afirmaban hechos que pasaban en TODOS los centros de OBelen a través de una única experiencia (la Jarosa).

Por otro lado, es evidente que ni ADN, ni Ana Rosa tienen ninguna afinidad por los grupos de transformación social, pero si por otros valores bien claritos: el morbo. O más exactamente, el dinero que da el morbo.

Te será facil comprender que ante la perspectiva de sacar una exclusiva, la necesidad de contrastar la información queda a veces en un segundo plano. En ocasiones la prensa se basa en una sola fuente de información para hacerse eco de una noticia, con más razón si esta puede ocuparles una página,una hora de tertulia o lo que haga falta para saciar el apetito de sus queridos espectadores.

Miguel

Anónimo dijo...

hola , respuesta por alusiones.

Paco y Manolo ni nadie cercano a ellos , ha pagado a ningún buscador por salir de forma preferente .
De hecho no hemos pagado a nadie . Palabra.

Apuntar que Paco y Manolo como tal son contrarios a cualquier tipo de descalificación personal , pero no censuraremos opiniones . Ahora bien es menester pedir a los diferentes grupos con diferentes ideas que no se falten al respeto.

Gracias Paco y Manolo

Anónimo dijo...

A VER CARLOS QUE TE QUEDAS CON LAS IDEAS QUE TE CONVIENE ENTENDER, ¿PORQUE NO RESPONDES A LA PREGUNTA QUE DEJO P. HAPPY? PORQUE UNO DE LOS METODOS UTILIZADOS POR ESOS QUE TU DICES QUE HAN DEMOSTRADO NO SE QUE COSAS(QUE NO HAN DEMOSTRADO NADA)UTILIZAN LOS INSULTOS, LA MENTIRA...

SI, HAY GRUPOS DENOMINADOS ANTISISTEMAS QUE UTILIZAN LA VIOLENCIA (al ser extremistas) PERO CREO QUE PARA CAMBIAR ALGO ( y mas si tocamos el terreno de los social, y con menores)CREO QUE LA BASE NO ES PRECISAMENTE LA VIOLENCIA ¿NO CREES CARLOS, O HAY QUE ENSEÑARLES A LOS MENORES QUE A TRAVES DE LA VIOLENCIA, INSULTOS, FALACIAS... CONSEGUIRAN LO QUE QUIEREN EN LA VIDA?

Anónimo dijo...

Carlos,te pasa como a casi todo aquel que no conoe el tema: te parece más facil creer al que ataca con argumentos fáciles.
En cuanto a las demandas decirte que en este "estado de derecho" es bastante dificil probar la difamación, o la falta al derecho al honor, pq entra en contradicción en muchos casos con el de la libre opinión. Y en la Asamblea hay abogados (ellos mismos lohan dicho) que hacen muy bien su trabajo, y saben muy bien a quien llamar torturador (o alguien ha visto que en la Asamblea llamen torturador a alguien con nombres y apellidos??).
En cuanto a lo de que la Asamble dan más pruebas, bueno, aquí te delatas tu mismo: pones en duda la carta de un padre, pero dices que ellos tienen cien en contra (ya serán menos), pero a esas las dás una pátina de verosimilitud asombrosa ¿por qué?. Yo te lo digo, porque les quieres creer y punto.
El defensor del pueblo: el de Castilla la mancha no dijo nada que los propios educadores y la dirección de ese centro no se hubieran cansado de decir a la administración competente. Y ese informe lo tiene la administración competente, y el centro sigue allí, y las mejoras han sido mínimas, pq la administración no ha sido capaz de dar un solo duro para que cambie.
En cuanto al Defensor del Pueblo a nivel nacional, te recomiendo que te metas en su página y te leas varios informes de varios temas. Te recomiendo los que acusan a varias asociaciones "antisistemas" (no soy sospechoso de estar cerca de este régimen burgués capitalista) de acciones ilícitas y en las que criminalizan a varias asociaciones propalestinas por "cercanas al terrorismo". Es decir, el Defensor del Pueblo tienes sus tendencias, no hace las cosas porque si, y sobretodo, no es Dios.
Y por cierto, Carlos, por mucho que te digamos no te vamos a dar pruebas de nuestra inocencia, pq ese no es nuestro cometido ni la función de esta página. No nos creas, no pasa nada, sabemos que la labor de la Asamblea es más fácil y mucho más convincente para este mundo de bienpensantes.
Por cierto al igual que nos dices que denunciemo, en un acto de cinismo sin igual, ¿por qué no les dices lo mismo a la Asamblea? Hasta ahora no hay una sola denuncia o demanda por vía legal, mucho salir en prensa (no hace falta que antena 3 tenga ningún complot, que muchos conocemos periodistas, y a veces faltan temas...y temas con este morbo molan mucho), concentraciones (no manifestaciones ¿p q será?), defensores del pueblo (no del menor), pero ni una denuncia o demanda por vía legal. Planteatelo, Carlos.

Anónimo dijo...

Enlaces patrocinados: (o Add words)

En google, las personas humanas pueden darse de alta cuentas de web masters, a traves de las cuales pueden "posicionar" sus paginas webs para que salgan en el buscador de google.

cualquiera puede hacerlo y es un servicio gratuito para aquellos que tiene cuenta de webmaster (mas o menos parecido a la cuenta premium de hotmail, pa entendernos).

Se hace relacionando palabras con una web, y sale durante un tiempo limitado (depende de la "posición de tu cuenta webmaster" estará mas tiempo o menos). Es algo parecido a la id de asignación del emule (por si os sirve de aclaración). Si yo tengo una web de cocina, puedo poner que cuando se busca la palabra "zanahoria y patata" juntas, salga un enlace a mi pagina web. pero esto solo se hace durante un tiempo (que lo determina Mr. Google)

os contesto esto a petición de un amiguete.

WebmasterZx

Lo siento si nos os queda nada claro..pero lo he intentado

Anónimo dijo...

osti tu!!

que de cosas escritas!!!

un solo detalle sobre el cual ya he hecho incidencia varias veces.

para hablar de un informe del defensor del pueblo hay que conocer la historia.

Caso "El cigarral": este informe, si no me equivoco es del año 2006 (o 2005) y en todo momento hace referencia a que la dirección del centro y el equipo educativo acompañana la visita del defensor del pueblo y les comentan lo que allí ocurre.

En dicha visita, por parte del equipo de PROFESIONALEs del Cigarral, se hace ver y constar una deficiencia de infraestructura (infraestructura, por otra parte, responsabilidad de la Administración) que hace que nos ea adecuada para el trabajo destinado. Tras este informe dicha infraestrucutra se mejora y se adecua, segun los criterios de La administración (que por contra de lo que se dice por hay, paga cuatro perras cutres, y cuanto menos pague mejor para ellos...la pela es la pela). Prueba de esto es que dicha "referencia" en el informe del defensor y tras varios años no vuelve a aparecer.

Lo que si vuelve a aparecer, amigo Carlos, y mañana si tengo un rato te lo busco, es una felicitación a....tachán!! la fundación Internacional O´Belén y a su Centro CasaJoven, y lo llama "modelo Educativo.

Si amigos!! es dificil de creer, pero en cuanto consiga acordarme del año y esas cosas, os pongo el enlace.

no es oro todo lo que reluce, esta claro...pero tampoco mierda todo lo que huele

1lerupachuches

Anónimo dijo...

Perdon!!!

Perdon!!

me he hecho la picha un liorrrll!!

no era el denfensor del pueblo, era el defensor del menor, y en su informe del año del 2004 podeis leer lo que os comentaba, en la pagina 143.

http://www.defensordelmenor.org/upload/documentacion/informes/informeAnual2004.pdf

un saludete y perdon por la equivocación

1lerupachuches

Anónimo dijo...

Por favor, ya que te habrás leido el informe, te pido que me digas donde aparece O´Belen en el informe. Lo he mirao por encima y no lo encuentro. Gracias.

Anónimo dijo...

En la página 143 (128 del documento impreso) se dice del Centro Casa Jóven: "A tenor de la visita, se concluyó que este centro podría servir de referencia en cuanto a principios,
métodos y funcionamiento educativo".

Anónimo dijo...

Yo tengo que decir que al igual que el Defensor del Pueblo no es Dios y su opinión no es la verdad absotua, la del Defensor del Menor tampoco. En todos los centros hay mucho que cambiar, mucho trabajo que hacer y debemos ser los primeros en exigir a las autoridads que así sea.
Pero informes, como se ha visto, los tiene todo el mundo, favorables y desfavorables, que no dejan de ser opiniones

Anónimo dijo...

ENTONCES... ¿QUIEN ERA EL QUE HABLABA SOBRE EL INFORME DEL DEFENSOR SEÑALANDO LAS GRAVISIMAS FALTAS QUE SE HABIAN COMETIDO EN PICON? VAMOS COMO SIEMPRE, QUE DE DONDE NO HAY NO SE PUEDE SACAR... (asamblea de verdaderos)SI ES BUENO EL INFORME NO VALE, SI ES MALO, ES PALABRA DE DIOS...
PERDONARME PERO SIGO EN MIS TRECE O CATORCE, ME ABURRO TELA CON ESTOS ASAMBLEARIOS CONOCEDORES DE LA VERDAD ABSOLUTA...

Anónimo dijo...

Para aclarar ciertas cosas no hay q escribir en blogs, sino poner denuncias en juzgados, comisarias etc... o en los lugares oficiales; por ejemplo, muchos de los padres y menores de Picón, entre los cuales como Padre me incluyo, hemos enviado cartas de apoyo y aliento a los educadores y direccion del centro, pero sabeis que: las hemos enviado a Gran Via 14, sede del IMMF, poniendo un sello en el folio "registro" para que llegue directamente a los técnicos y a los que mandan más, Victoria, Esperanza etc...
por eso no estan en las web, ni en esta ni en la otra, por que seguimos los pasos logicos y oficiales, lo que debe hacer y como se debe hacer...
eso enseñamos a nuestros hijos con el apoyo de la gente de Picon, ha hacer las cosas correctamente, no actuar por impulso y no caer en el insulto fácil, ni en los cotilleos baratos de Ana Rosa o similar, todo en esta vida depende del cristal con que se mire y en los medios de comunicación tambien, u opinan lo mismo los directivos de Cuatro y La Sexta que los de Telemadrid????
animo y seguir apoyando a mi hijo

GRACIAS
Padre de un menor que actualmente esta en Picon y que esta mejor que hace unos meses.

Anónimo dijo...

Todavía no ha salido el informe del defensor del menor, y además lo que se dice en Adn para la educadora de la Berzosa, decirle que la información está manipulada puesto que se equivoca en muchos datos de incidentes, por lo que es imposible que el defensor del pueblo haya filtrado su propio informe. Para los asamblearios que tanto criticaban la Jarosa, nos ha llegado la información que el Defensor del Pueblo archiva el caso. Vaya como os quedais, a raíz de una denuncia de un ciudadano es decir el Pelirrojo de la asamblea, se abre el expediente para investigar, y ahora se cierra sin haber causas negativas. Vaya como os quedais.
Dejaros de chorradas, solo recogeis la información de dos menores sin contrastar, de alguna madre disgustada por su propia situación, pero en Picón son más de 40 familias, y solo contaís con la versión de una, y 50 plazas, y solo contaís con la versión de dos niños.
Aprender un poquito del texto, y dejar de difamar y desinformar a la gente.
Gracias a la persona que ha escrito sobre el TDAH, me ha servido bastante.

Anónimo dijo...

A la persona que ha escrito sobre el tdah le preguntaria si sabe cuanto hace desde que se descubrio y se formalizo dicho trastorno.

Y tambien que piensa sobre la oleada de trastornos y enfermedades mentales que se han venido dando en los ultimos años (en la sociedad en general), no crees hay una intención psiquiatrizadora un poco dudosa?
POrultimo:
QuE opinas de que el tratamiento para el trastorno sea con medicaciones que provocan efectos secundarios graves, que crean adicción y que se dejan de administrar arvitrariamente cuando el chaval esta fuera del centro?

Ahhhhhhh y para los "educadores"en general:
todavia nadie ha respondido ni una palabra sobre el metodo conductista de aprendizaje por condicionamiento, es el paradigma que rige vuestros protocolos y demas intervenciones,no?
¿No creeis que esta un poco caduco?

Anónimo dijo...

La historia del TDAH se ha caracterizado por sus numerosas controversias, reflejadas en los cambios de los criterios para definirlo del Manual de Diagnósticos y Estadística (DSM) que publica la Asociación Americana de Psiquiatría (APA). En su primera edición, el DSM del año 1952, no hacía ninguna referencia al TDAH. En la segunda publicación, bajo la influencia del psicoanálisis, recibió el nombre de Reacción Hipercinética, con una descripción general y énfasis en la hiperactividad.
La tercera edición (APA, 1980), bajo la nomenclatura de Trastorno de Déficit de Atención con o sin Hiperactividad, supuso un cambio radical en dos aspectos: por una parte, el énfasis en el déficit atencional y la impulsividad, dejando la hiperactividad como secundaria. Por otra parte, los criterios se hicieron más específicos, al incluir tres listas de síntomas y tres puntos de corte para inatención, impulsividad e hiperactividad.


Esta posibilidad de diagnosticar el subtipo sin hiperactividad generó amplia controversia y, a pesar de que mucha investigación apoyaba la diferencia entre los dos subgrupos en aspectos importantes, llegó unos años demasiado tarde. Así, en la siguiente edición, el DSM-III-R (APA, 1987), se eliminó la posibilidad de diagnosticar los dos subgrupos y se volvió a un solo listado de 14 síntomas que incluían manifestaciones de hiperactividad, impulsividad y déficit de atención; así como un solo punto de corte de 8 síntomas. Se dejaba una categoría alternativa para aquellos con TDA sin hiperactividad de la edición anterior: el TDAH indiferenciado.

La reaparición del subgrupo sin hiperactividad en el DSM-IV (APA, 1994) se produjo ya como uno de los tres subtipos de TDAH. En la última edición, el DSM-IV-TR (APA, 2000), se han mantenido los tres subtipos: con predominio de inatención (TDAH-I), con predominio de hiperactividad/impulsividad (TDAH-HI) y combinado (TDAH-C), con síntomas de inatención e hiperactividad/impulsividad. Se acepta que el subtipo TDAH-HI puede evolucionar a TDAH-C y viceversa.
Los investigadores que han estudiado los subtipos de TDAH se han centrado en determinar si las similitudes y diferencias halladas en la sintomatología asociada aportan evidencia para conceptualizar los subtipos TDAH-I y TDAH-C como manifestaciones de distinto trastorno. Las diferencias halladas incluyen características demográficas, sintomatología central, perfil de comorbilidad y características sociales. Otros aspectos, como la historia médica, prenatal y perinatal, no han resultado centro de estas comparaciones.

Se considera "hablemosunpoquito" que con los cambios sociales y hábitos de vida distintos, cambian las patologías al igual que cambian o mutan las enfermedades médicas o avanza la tecnología, existen muchos profesionales no vinculados a la medicina ni a laboratorios farmaceuticos que han encontrado evidencia empíricas que constatan un funcionamiento distinto a nivel cerebral de las personas que padecen lo que hoy se llama TDAH que puede ajustarse en su nombre en un futuro, al igual que en su día existía la hebefrenia y hoy mutó su fonética para ajustarse a lo que se quiere describir. Te animo a que leas lo siguiente: Capdevila-Brophy, C., Navarro-Pastor, B., Artigas-Pallarés, J., y Obiols-Llandrich, J. (2007). Complicaciones obstétricas y médicas en el TDAH: ¿hay diferencias entre los subtipos? International Journal of Clinical and Health Psychology, 7(3), 679-695.

En relación al conductismo puro que dices se practica en el centro, estas muy confundido pues se trabaja con el diálogo como base de toda intervención ( lee si quieres algo de Nardone) lo que resulta ser más cognitivo que conductista, se trabaja con las regulaciones emocionales lo que como sabrás tampoco responde a una filosofía conductista, y se trabaja área relacional desde un punto de vista sistémico lo que tampoco responde a una intervención conductista. Lo que si es cierto es que se interviene desde el sentido común y como comprenderás si un menor pega a otro tendrá que tener alguna consecuencia por lo menos pedirle perdón, que un menor se lia a tirar el pan y toda la comida por todo el comedor pues tendrá que recogerlo él, que TÚ a eso quieres llamarlo conductista, hazlo, pero no te quedes ahi, no dejes de ver que la intervención es mucho más completa. Gracias y perdón por si me he alargado mucho.

Anónimo dijo...

Gracias ,muchas gracias por molestarte en contestarme extensamente.
Me tomare mi tiempo en leer el articulo y contestare lo que me parecio, mientras tanto te dejo aqui otro para que tu tambien lo leas:

http://www.cop.es/colegiados/O-00763/LAMEDI~2.doc

y una pregunta ¿no se obtienen beneficios a cambio de unos puntos, que se consiguen por medio de buenas conductas? ¿Me explicas un poco en que consiste?

Anónimo dijo...

Gracias por el artículo, en relación a los beneficios por buenas conductas de los que hablas, te comento, está basada en la técnica para mantener y optimizar conductas denominada economiá de fichas, que supongo conoceras, utilizada desde guarderías a equipos ejecutivos lo que se demonina "puntaje por objetivos", es una técnica que se utiliza para motivar en la consecución de metas muy sencillas y con menores que no creen en si mismos, ni en poder conseguir nada, donde tras establecer un sistema de refuerzos que ellos eligen, gomina, dulces, desodorente...( no xk no tengan sino xk quieren uno concreto o diferente al que poseen), se asocia a cada "refuerzo" un puntaje distinto, cada vez que el menor emita un gracias, por favor, ayude a un compañero ha realizar alguna tarea académica..., es decir conductas sencillas, al final del día se valora con su tutor y recibe los puntos, que al final de semana canjea por lo que el quiera, LO QUE SE PRETENDE PRINCIPALMENTE ES CREAR HÁBITOS, posteriormente se desvanece el refuezo material sustituyéndolo por el social que es el más potente de los refuerzos; decirte que esta es claramente una técnica conductista que Jamás se usa aislada de las diferentes técnicas como técnicas de externalización, narrativas, relatos actuados, terapias breves centradas en soluciones, orientación estratégica (MRI), estrategias motivacionales... dentro de marcos como son la sistémica, el cognitivo, experiencial...
Gracias de nuevo por tu atención.

Anónimo dijo...

querer a un niño, la madre verdadera ayudada por el estado si no puede tenerlo y no quitarselo y menos tecnicos de mucho y de nada y menos trastornos de nada, sencillez, mis abuelos lo explicarian mejor, a la mierda tanto organismo chupoptero y tantos mangantes dicense protectores de menores y solo van por el dinero