HABITACIONES Y SALA DE REFLEXIÓN
Teniendo en cuenta como se están dando algunas informaciones empezaremos a explicarnos desde el principio. Nunca pensamos ni Manolo ni yo que esto fuera necesario pero para disipar cualquier tipo de duda creemos conveniente hacerlo así.
Nuestros chavales viven en habitaciones como la mayoría de las personas en esta parte del mundo. Esto es, cuatro paredes, un techo, una ventana con sus cortinas y todo, un lugar para dejar la ropa y las pertenencias, una mesa, una puerta y la cama. Algunas de estas son compartidas y otras individuales. La llave, en efecto, se echa desde fuera. Y es que dados los perfiles con los que intervenimos sería del todo imprudente imposibilitar una intervención en caso de ser necesario. Cualquiera que trabaje con sectores de riesgo es capaz de comprender esto sin más explicación. Por otro lado, las puertas sólo las cerramos previa autorización de la dirección o porque los propios chavales lo solicitan.
Estas habitaciones varían en función del proceso del chaval, por lo que aquellos que demuestran una mayor autonomía van adquiriendo con ello habitaciones más “normalizadas”, es decir, todo tipo de objetos materiales (mesilla de noche, cassette, marcos para fotografías, etc…) con los que se pretende reforzar las conductas adquiridas o modificadas, mientras que para los que llevan menos tiempo o para aquellos que la presencia de estos objetos puede suponer, por el momento, un peligro para su propia integridad o la de sus compañeros, la habitación es más diáfana y los objetos están más limitados.
Además de sus habitaciones, el centro cuenta con otros espacios con una mayor contención física denominados salas de reflexión. Las mismas, son una herramienta de intervención, pero no están consideradas como una herramienta educativa. Nos explicamos. Estas salas son habitaciones del todo diáfanas con una ventana y una puerta, de tamaño similar a las habitaciones donde residen. El uso de estas salas está rigurosamente protocolorizado y únicamente la dirección del centro autoriza la entrada de un chaval en estas instalaciones. Esto se produce cuando los mecanismos educativos de intervención han sido agotados y el chaval muestra un grado de agitación constante y una agresividad potencialmente peligrosa, con lo que puede suponer un peligro para el mismo o para alguna de las personas que se relacionan con él, trabajadores o sus propios compañeros. No estamos hablando pues de un tono de voz elevado e irrespetuoso, tampoco de uno, varios o quinientos insultos, de amenazas verbales u oposicionismo reiterado, ya que para todas estas situaciones la intervención se puede plantear desde un enfoque pedagógico. Estamos hablando de situaciones de violencia explícita.
El tiempo de estancia en dicha sala siempre es el mínimo posible, tratando de incorporar gradualmente al menor a la cotidianeidad del resto de compañeros y facilitando materiales educativos (libros, textos, ejercicios,…) procurando que los mismos mantengan una relación con la causa que ha generado ingreso en dicha sala. Los tiempos mínimos de permanencia fuera de la sala son de dos horas por la mañana y dos horas por la tarde procurando que las actividades realizadas sean al aire libre. A pesar de que el periodo especificado en el protocolo es algo más extendido, en la mayoría de ocasiones que se hace uso de esta sala los periodos utilizados oscilan entre 12 y 24 horas, generalmente suficientes para que el chaval rebaje su nivel de agitación lo suficiente como para reencontrarse con su grupo de compañeros.
Esto ya es otra cosa...un texto más interesante y no sólo a la defensiva. Al menos, ya tenemos algo en común: sí existe el aislamiento y "habitaciones" concretas para ello. Hasta ahora creí entender que se decía que esto no era cierto.
ResponderEliminarUn pequeño apunte: si un chico está tan alterado que ni siquiera puede estar con otras personas...¿cómo se va a leer un libro? Esto me inica que es un castigo...de lo contrario, si puede leer, te aseguro que puede estar con otras personas y no necesita estar en una "sala de reflexión". En un estado de agitación es dificil leer. Y tampoco entiendo como puede realizar actividades al aire libre si es incapaz de controlarse. Vamos que es un castigo y no un recurso psiquiatrico.
También se dice que los protocolos hablan de más tiempo, pero que no se suele utilizar este recurso a la separación de grupo por más de 24 horas. Otra cosa que supuestamente inventabamos y que parece que al final no era así, ya que sí indica esto la normativa.
"Hasta ahora creí entender"... vamos, que para decir algo tan hetereo mejor no digas nada.
ResponderEliminarLo que has entendido o dejado de entender te lo dejo para tí pero te invito a que me transcribas un sólo comentario que diga que no existe la sala de reflexión.
Se ha dicho, que recuerde a bote pronto, que no existe el aislamiento de 24 horas cuando llegan los menores. Cosa que es cierta.
En cuanto al segundo párrafo, creo que se aprecia un desconocimeinto real de la realidad que nos ocupa. Un estado de alteración es un poroceso, y como tal tiene diversas etapas y episodios. Volver a reencontrarse con la persona con la que ha surgido o mantenido el conflicto es, sin duda, el último. Y entre medias si se puede hacer una intervención progresiva para canalizar ese estado de agitación, concienciar al chaval, tratar de que asuma su responsabilidad en los hechos, y un largo etcétera.
En cuanto al último párrafo me remito de nuevo a lo del principio ¿donde se ha dicho?.
Bueno vale...simplemente se contestaba con evasivas...
ResponderEliminarNo existe aislamiento, puesto que hay un educador que atiende permanentemente al menor, el psicólogo le visita dos o tres veces al día, dependiendo del caso, y se trata de que gradualmente vuelva a la normalidad de las actividades diarias. Recuperando el razonamiento y extingüiendo la conducta aversiva e impulsiva, esto se hace con tareas reflexivas individuales conjuntamente con un educador, el tiempo imprescindible para que retome el equilibrio, hace actividades al aire libre con un educador, el menor se siente mas seguro y atendido, por lo que empieza a regular sus impulso. Esta sala solo es una habitación más aunque con objetos antivandálicos, además solo puede ser prescrita por un Psiquiatra, y en el centro hay dos Psiquiatras.
ResponderEliminarY vuelvo a recalcar que no es aislamiento puesto que el menor está supervisado por un educador, hace actividades que fomente la empatía, resolución de conflictos etc...
No merece la pena daros más explicaciones, ya que publicaís información sin contrastar, os aprovechaís de que hay personas que jamás publicaremos nombres de menores y su historial, deberiaís de hablar con los servicios sociales de esos chicos que hablaís para contrastar las opiniones, deberíais de tratar la información con un poco más de rigurosidad.
ResponderEliminarAsí es muy fácil, sin contrastar por donde han pasado antes, que situaciones han provocado antes, quién propone a estos menores para centro específicos, por qué llegan a esta situación, por qué Picón es el último recurso, claro que es muy fácil, desde aquí deciros todo el historial de los chicos, pero no es ético. Claro que quizás no sepaís manejar la ética.
Que raro si en un centro ha ido fiscalía y lo ha supervisado, ha contrastado toda la información, si hay tantas denuncias y ninguna sentencia,como es que seguimos trabajando, si fuese algo ilegal quizás fiscalía ya hubiese hecho algo verdad??, claro todo el mundo se confunde, menos vosotros los únicos que no contrastais la información.
la legalidad o ilegalidad no define lo bueno de lo malo, digo yo.
ResponderEliminarEso de la supervisión constante no se lo cree ni el que asó la manteca...que eso diga el protocolo no quiere decir que sea lo que haceis. Y si tan maravilloso es Picón...¿por qué sentís esa necesidad de justificar que se actue de determinada manera ante el historial del chaval? ¿Hay que decir lo malisismos que son para que el aislamiento y el encierro no sea tan malo?
Al hablar de O´Belen, supongo que es porque sabemos como funcionan otros centros. Aqui pongo un ejemplo...¡ahhhh! La fuente es el Defensor del Pueblo...aunque igual tampoco es creible ni sabe de lo que habla porque no conoce los historiales de los niños...
ResponderEliminar(...) “En el caso de EL CIGARRAL el espacio habitable se encuentra situado en el sótano, al que sólo puede accederse a través de una escalera ciertamente estrecha. Ello, unido a las dimensiones y mobiliario de dicho espacio, permite concluir que no reúne condiciones adecuadas para el trabajo educativo con menores. Por ejemplo, el único dormitorio que existe carece de ventilación y de luz natural, y sus techos son muy bajos. En otra habitación, que hace funciones de sala polivalente, hay una pequeña ventana con barrotes y, además, están situados unos grandes termos del agua caliente y fría de la casa, que reducen aún más su escasa habitabilidad.
Para subir de este sótano, destinado al cumplimiento de medidas de fin de semana, a la parte superior del chalé, destinada a centro de protección, hay que utilizar la escalerilla ya referida que termina en una puerta metálica. Ésta se encuentra casi siempre cerrada, dada la función de centro de protección al que está destinado el resto del chalet.
Como se comprenderá, en estas condiciones, la permanencia del menor en el centro durante el fin de semana adquiere un carácter doblemente sancionador, pues su única opción es observar por la ventana cómo los usuarios del recurso de protección realizan actividades en el jardín.
En ello incidieron los responsables del centro durante la entrevista, manifestando que la ausencia de espacio, luz y ventilación de la parte del recurso destinada a reforma explica que los menores que cumplen medida de fin de semana respondan, cuando se les pregunta, que prefieren dormir la mayor parte del tiempo durante su estancia en el centro.
Finalmente, como manifestó el personal del centro durante nuestra visita, entre las 20 horas del viernes (momento de la llegada de los menores para el fin de semana) y las 9 horas de la mañana del sábado, el educador de protección es el único personal que hay en el centro. Por ello, debe compatibilizar sus tareas con la atención al menor de reforma, que, como hemos dicho, se encuentra solo en el sótano de la vivienda, aislado por una puerta de metal.
Resumiendo: dadas las características apuntadas, este centro no reúne las condiciones mínimas necesarias para realizar la actividad que le está destinada." (...)
http://fundacionobelenno.blogspot.es/1231161840/el-cigarral/
Es totalmente falso que en Picón hayan dos Psiquiatras, la verdad es que no tienen titulacion alguna que demuestre su especialidad de psiquiatria, y por eso una de ellas que ejercia como psiquiatra tendra que marcharse en breve del centro. vamos que nos vendia gato por liebre...Que fuerte....Paco y Manolo...
ResponderEliminarAhora me direis que no lo sabiais...jejeje...
Y eso de que la psicologa hace visitas a los menores de separación dos o tres veces al dia...ehhhhhhhhhhhh? hablais de otro centro, verdad?, por que en Picón si eso se ven los psicologos en los pasillos o en la entrada fumando.
Y por cierto, han habido separaciones de grupo de mas de 48 horas.
ResponderEliminarY una vez más, amigos d elo desconocido, estamos ante un caso de manipulación y demagogia..¿que de que hablo??, primero, leamos detenidamente estos dos parrafos extraidos tal cual del comentario de más arriba, que hace referencia al informdel defensor del pueblo:
ResponderEliminar"En ello incidieron los responsables del centro durante la entrevista, manifestando que la ausencia de espacio, luz y ventilación de la parte del recurso destinada a reforma explica que los menores que cumplen medida de fin de semana respondan, cuando se les pregunta, que prefieren dormir la mayor parte del tiempo durante su estancia en el centro.
Finalmente, como manifestó el personal del centro durante nuestra visita..."
Yo destaco dos frases: la úl tima y "En ello incidieron los responsables del centro durante la entrevista,..."
a ver si aprendemos a leer, que lo que dice dicho informe es que : EL propio personal y dirección del centro, se quejan a dicho defensor acerca de las condiciones del mismo!!
que no se esta denunciando a nadie!! que lo que se esta haciendo es poner, por parte de los trabjadores del Cigarral, en conocimiento del defensor una situación que debe ser arreglada o subsanada!!!
No se los qu eleeeis esto, pero a mi me parece un poco de cajón, no??
1lerupachcuches
A ver si leemos, si jejeeje.
ResponderEliminarEs dificil decirle a un inspector que todo esta bien cuando él lo está viendo.
Y no, no son los propios trabajadores del centro los que denunciaron en este caso. Ellos contestaron a las preguntas que hizo el Defensor del Pueblo. Nadie denunció en concreto a El Cigarral, el Defensor del Pueblo de Castilla La Mancha trató de conocer el funcionamiento de los centros donde los menores cumplían medidas judiciales.
pero...
ResponderEliminardonde puñetas pone que sean los trabajadores quienes denuncian??
lo que digo es que, la oficina del defensor realiza una de sus inspecciones de control y calidad, y que según se lee, son los trabjadores, los que exponen los echos al inspector, y no nada diferente.
los informes de los defensores siempre me han parecido lo mñas objetivos posibles, pero me estoy dando cuenta que hasta la objetividad puede ser utilizada
atchiss!!
salud!
1lerupachuches
Nadie dice que no sean los trabajadores de ese centro los que le han dicho una obviedad a alguien que está viendo las instalaciones. Ademas, nadie niega que muchos trabajadores quieran mejoras en los centros.
ResponderEliminarEn cualquier caso...si las instalaciones y el personal no es el adecuado por los motivos que sean...¿por que O´Belen no lo ha solucionado? Porque se dice algo muy muy claro: "Resumiendo: dadas las características apuntadas, este centro no reúne las condiciones mínimas necesarias para realizar la actividad que le está destinada."
Creo que está muy poco informado la persona que dice de los Psiquiatras, porque en Picón si hay dos psiquiatras, que tienen la titulación suficiente para avalar todas las actuaciones necesarias, con número de colegiado. Solo decir que las Psicólogas hacen un gran trabajo en el Centro, que también le avala un amplio currículum.
ResponderEliminarAdemás creo que has entendido mal sobre el historial de los menores, en ningún caso se justifica su historial, solo era que exponeís los casos en vuestra web sin conocimiento alguno.
"Creo que está muy poco informado la persona que dice de los Psiquiatras, porque en Picón si hay dos psiquiatras, que tienen la titulación suficiente para avalar todas las actuaciones necesarias, con número de colegiado. Solo decir que las Psicólogas hacen un gran trabajo en el Centro, que también le avala un amplio currículum"
ResponderEliminarjajajajajajajaja veo que para estar trabajando en picon careces de la mas minima informacion, te invito a que publiques algun documento que asi lo demuestre,aunque creo que te va a costar muchiiiisimo.
Lo de publicar nombres y ese tipo de cosas, ya os lo dejamos a vosotros que se os da fenomenal en vuestra "libertaweb".
ResponderEliminarSólo deciros que verifico lo dicho por mis compañeros, en Picón trabajan 2 psiquiatras, y 3 psicológas, asi que afinar vuestras fuentes que a lo mejor están un poco anticuadas.
Un saludo a tod@s mi compis y animarles a tener paciencia ante todo este tipo de informaciones sin contrasatar que a nosotros si que nos da la risa, JAJAJAJAAJJAJA
Rosa
NO! no se tiene que decir lo malisimos que son porque no son malos pero tienen un nivel muy bajo a la frustacion.
ResponderEliminarNo se si tu madre alguna vez de pequeño te ha dicho que no, pero estos chavales, algunos jamas en su vida les han dicho que no, o simplemente que no se les ha educado correctamente ya que sus familias no tenian una ayuda o simplemente porque tenian problemas, pero bueno,vamos a r y buscar el porque estamos aqui, yo creo que lo queremos es el bien de los chavales, vamos a dejar de meterles mariposas en sus cabezas y vamos a hacer algo, ya que siempre os quejais buscar alternativas porque es vuestra web solo son quejas y mas quejas pero vamos a buscar soluciones y la solucíon no es la acogida fpensaamiliar porque con muchos de estos chavales ya se ha intentado y no se ha conseguido nada, y ahora que propones????buscar alternativas, plasmar vuestra pedagogia y creo que eso seria bieno,no?estamos esperando todos.
yo sigo con lo mismo,
ResponderEliminarme gustaría saber de que año es el citado informe del defensor del pueblo de Castilla la mancha referenta a "el cigarral". yo no he sido capaz pero me parece que es de hace "añitos"
1 lerupachuches
los de la web contra los centros de menores , son necesarios , al igual que otros organismos no gubernamentales, el único problema es que se han aprendido unas definiciones de memoria y unas consignas que repiten como locos sea el tema que sea , dando siempre las mismas respuestas , sin construir nada , no teniendo fuerza tampoco para destruir, yo creo que no deberíamos (la gente que trabaja en educación ) hacerles caso , y utilizar este tipo de blogs para debatir y estudiar diferentes formas de intervención educativa , sin darles importancia, es como darle voz a un partido antidemocrático sin un asiento en el parlamento (ahora me llamarán fascista) y que no hace nada lógico para ganarse ese siento, no les hagamos importantes. Seguramente en su casa se mirarán al espejo y dirán soy como Ghandi , como el Che soy un puto activista social, y a continuación se daran besos de forma lasciva en el espejo.
ResponderEliminarun saludo
Enrique Cercedilla Morales (pongo mi nombre y apellidos , que a mi me da igual, ya que estoy orgulloso de mi trabajo y mi profesión)
Dicho informe fue depositado en el Registro Oficial de las Cortes Regionales el 13 de noviembre de 2007
ResponderEliminarPor cierto, seguís hablando de convertir este sitio en una zona de debate para construir alternativas pedagogicas...pues empezar a hacerlo!
Dicho informe fue depositado en el Registro Oficial de las Cortes Regionales el 13 de noviembre de 2007.
ResponderEliminarja ja ja ja .
pero que dices , el 13 de noviembre del 2007 . ja ja ja . debate dice ,ja ja , que lo empecemos .
Mira aquí no existen bandos , estáis vosotros y el resto de las personas que cada una piensa por si mismo.
Ja Ja
Yo deje a los de la asamblea .
ResponderEliminaryo también soy menor y que salía con los de la asamblea, quedaba con ellos y me decian que hablara con mas menores y los llevará a hablar con ellos.
por su culpa y sus presiones empeoré mucho en el centro, quedaba cada vez más con ellos y me hacian dudar de lo que era bueno para mi y el compañero que casi siempre me acompañaba .
Por su culpa empece con crisis de ansiedad , sobre todo por la culpa de uno de ellos el cual se hacia pasar por psicólogo y me decía que el me podía ayudar con las crisis. conocerles ha sido lo peor y me ha hecho fallar a gente.
ahora estoy diciéndoles al resto de menores que piensen por si mismos .
un abrazo , y gracias educadores gracias a vosotros me voy con mi familia todos los fines de semana , antés no podían ni verme
vaya, vaya... parece que a nuestros queridos amigos de la asamblea les ha surgido un pequeño contratiempo... el pensamiento crítico de los menores! pues es un buen enemigo, esto de que la gente piense de manera autónoma, señores asamblearios, porque cuando algo se mueve por sí mismo, es realmente difícil pararlo... lo que es increíblemente bonito es pararse a contemplarlo, ver cómo no es la verdad la que triunfa, sino que son sus detractores los que van cayendo, y gracias a menores como el que ha escrito el comentario anterior caerán unos cuantos muros...
ResponderEliminary un par de mensajes personales:
-a la persona que ha escrito el comentario anterior, gracias.
-al camarada de la asamblea que juega al terapeuta callejero... lo tuyo no tiene nombre, muchacho.
un beso enorme para todos mis compis de picón, sois muy grandes!
No te rías tanto, y mira la propia web para verlo. El Defensor del Pueblo de Castilla La Mancha lo dice aqui http://www.defensorclm.com/actividades/prisioncentroreforma.html
ResponderEliminarpor cierto, con tanto anónimo uno no sabe ya quién se dirige a quién... no cuesta nada seguir siendo anónimo llamándose (por ejemplo) anónimo nº1, anónimo nº2, o algún nombre de esos con muchas @ y x, como @s@mblearixs, o lo que sea...
ResponderEliminarhombre un post de un menor a los que los de la asamblea han intentado manipular y no lo han conseguido , que novedad .
ResponderEliminaryo también se de más menores que piensan lo mismo, es normal cuando se va a las puertas de los centros a tirar piedras , hacer botellón y fumar porros .
los menores piensan por si mismos.
que grande la carta de la madre del menor J. en la pagina de centrosemenores.com, se ha juntado el hambre con las ganas de comer, cualquier día publicáis una carta del chico de la catana, o de Carmele Marchante,
Por cierto S. (pelirrojo de la asamblea ) en otros foros se comentan cosas de ti más que curiosas.
Tu trayectoria profesional es de enmarcar , je je.
Estoy totalmente de acuerdo con Enrique, por fin se van sucediendo opiniones con criterio, yo también estoy orgulloso de mi profesión y trabajo como educador en un centro de reforma, además por vocación y porque los chicos merecen oportunidades de reinsertarse como ciudadanos dignos, sin que la sociedad les excluya por sus dificultades personales. Como educador pienso y veo a los chicos de mi centro como personas con dificultades y nunca me centro en su delito o agresividad, sino en las carencias que presentan y a partir de esa base trabajarlas para que incorporen un registro de habilidades, competencias socio-educativas y emocionales a su desarrollo vital, sabiendo que siempre el menor tiene la última opción de elegir que hacer una vez que se forman como personas, son más libres. Porque no es mas libre el que está fuera, solo aquel que desde dentro de sí mismo es capaz de liberse de muchas cosas es el más libre.
ResponderEliminarÁnimo a todos los educadores de Centros de Menores protección o reforma, con que salga algún chico o chica adelante mi trabajo habrá tenido sentido.
Un abrazo a Todos.
en que foros se comentan cosas más que curiosas de "S" (pelirrojo de la asamblea)?
ResponderEliminarpodrías ponerlos?
pobrecito s. que le van a desenmascarar.
ResponderEliminarismael
Os mando lo que he escrito para la web centrosdemenores.com . os lo mando porque allí tienen moderación de comentarios y no lo publican , para que no caiga en saco roto aquí os lo dejo .
ResponderEliminarun saludo
Carta de un padre con un hijo en Picón.
Cuando leo vuestro blog me sorprendo de las acusaciones que haceís hacia el centro donde se encuentra mi hijo , yo tengo la guarda la cual podría yo retirar de forma voluntaria en el momento en yo quiera.
Os escribo para que sepaís que las cosas no son como os cuentan , mi hijo tenia muchos problemas antes de entrar en el centro Picón frecuentando pandillas de ideologías extremas así como manteniendo una prematura relación con las drogas.
Ya desbordado junto mi mujer pedimos ayuda y tras agotar innumerables recursos (pisos tutelados , hostales , etc) mi hijo cada vez estaba peor , sin que ninguna intervención tuviera efecto en su conducta , llegando incluso a estar en peligro su integridad física .
cuando mi hijo entro en Picón también decía que era un infierno , hablándome de maltratos mas psiquicos y de las famosas contenciones, yo asustado y preocupado me informe y acudí semanalmente a visitar a mi hijo con el cual tenía saliudas de dos horas solos por Paracuellos , en estas mi hijo me decía que se quería ir , no obstante cada vez su compprtamiento era mejor mostrando gran cariño por los educadores del centro y motivación por su futuro mostrando por primera vez preocupación en este , incluso tenía (para mi lo más importante ) respeto por si mismo y hacía los demás .
Un día desafortunadamente estando en la puerta del centro vi una agitación de un menor de color de unos 1,80 y de unos 80 kilos de peso , este menor estaba muy nervioso por un problema con otro menor hasta el punto de coger un extintor intentando agredir con él a todo el que pasaba , estaba desencajado con una ataque de ira que me recordaba a los de mi chico ,en ese momento apareció el coordinador de tarde A. que cruzó con el dos palabras y el chico soltó el extintor y se fundió en un abrazo con el coordinador llorando y explicándole lo que había pasado. En ese momento me quede sorprendido de la fabulosa intervención del equipo educativo , quedándome tranquilo ya que con un par de profesionales como ese mi chico saldría adelante (eso junto a las intervenciones por parte de la psicóloga , la cual trabaja mucho conmigo y mi mujer).
solo escribo esto para que la gente sepa lo agradecido que le estoy a los profesionales de picón , y a los gestores de esta web decirles que no tengo problema en contactar con vosotros, y daros otra visión , compartida por muchos más familiares.
Espero que la publiqueís en vuestra página de todas formas también la publicaré en otra paginas .
También comentaros a todos que varios padres y tutores de internos en este centro hemos mandado una carta a los responsables del IMMF agradeciendo la labor de los profesionales del centro Picón de Jarama
Tranquilos, cada vez queda menos para que se sepa la verdad...y nadie tenga que creer a unos ni a otros...
ResponderEliminarENCERRANDO NO SE EDUCA!!! Empecemos por eso...
ResponderEliminarMuchas Gracias a al padre que ha escrito esa carta, ya que este espacio es para escuchar todos los puntos de vista, y me alegra saber que hay muchos padres y chavales que apoyan nuestro trabajo, aunque en muchas ocasiones no sea nada fácil.
ResponderEliminarDecir a los "asamblearios" que revindicar derechos de menores, no es ir a un centro y tirar piedras contra los menores y los trabajadores que ahi trabajan.
Un saludo a todos, y seguiremos poniendo en nuestro trabajo el mismo empeño, ganas, y sobre todo afecto hacia los chavales.
Muchas gracias de corazón a la persona que ha escrito esta carta, creo que tanto a mi como a todos mis compañeros nos hacía falta leer algo asi.
ResponderEliminarSeguiremos trabajando para que al igual que ha pasado con tu hijo, todos nuestros menores tengan una opción de futuro.
Gracias otra vez.
Elena.
YO SOY TAMBIEN TRABAJADOR DE PICON Y DOY GRACIAS A LOS PADRES QUE PIENSAN QUE NUESTRA LABOR EDUCATIVA ES ACERTADA Y CORRECTA. YO HABLO CON MUCHOS FAMILIARES D ELOS MENORES Y AL IGUAL QUE ELLOS AGRADECEN DE CORAZON LA LABOR DE LOS APRETON DE MANOS O LOS DOS BESOS RECIBIDOS POR PARTE DE ESTOS FAMILIARES. eSTAN CONTENTOS DE VER A SUS HIJOS CON GENTE QUE DE VERDAD CONSIDERA A LOS MENORES INCLUSO COMO PARTE DE SU FAMILIA, YA QUE PARA ALGUNOS NOSOTROS SOMOS SU UNICA FAMILIA.
ResponderEliminarYO INTENTO PONER MI CARIÑO , CONSIDERACION Y PERSEVERANCIA EN CADA CONTACTO CON ELLOS, EN CADA BRONCA, EN LAS GANAS DE LLORAR, EN LOS BERRIMCHES.
CADA VEZ QUE UN MENOR ME D AUN ABRAZO O UN BESO TENGO MAS GANAS DE QUE SALGAN ADELANTE Y LUCHAR POR ELLOS.
GRACIAS A TODOS , Y ANIMO A TODOS LOS TRABAJADORES DE LOS CENTROS, PERO EN ESPECIAL A MIS COMPAÑEROS DE PICON , UN EQUIPO HUMANO ENVIDIABLE.......
GRACIAS
EL HOMBRE DEL SACO
Gracias por la carta!!!
ResponderEliminarCada dia que me levanto para ir a trabajar lo hago con una sonrisa porque me gusta mi trabajo, porque aprendo cada dia porque se que esos chavales van a salir adelante,si la normativa que hay en picon no me gustara y viera algun maltrato tranquilos que yo seria la primera que me iria de alli, pero da la casualidad que no!!!que la gente que trabajamos alli tenemos ganas de ayudar, tenemos ganas de aprender tenemos ganas de ver a esos chavales salir de alli que regresen con sus familias, que sepan afrontarse a la sociedad y a la realidad.
ME ENCANTARIAA QUE NO MURIERA GENTE DE HAMBRE, ME ENCANTARIA NO VER LO QUE VEO EN LAS NOTICIAS....
Intento educar intento ayudar intento ser lo mas realista posible con todos ellos, lo que no hago es meterles en el mundo del arcoiris y ni eso en el mundo de de no se que coño que!!porque les meteis cosas absurdas y irreales en sus cabezas.
Dejar de meterles mierda que lo unico que haceis es....no tiene ni nombre darselo vosotros!!!!!!
Muchos besos y abrazos pero sigo sin ver la normativa...
ResponderEliminaryo sigo sin ver en otras webs , comentarios que no interesan a los administradores , como la carta a favor de picón o los padres que han mandado la carta al IMMf, libertarios , que soy uno libertarios.
ResponderEliminarDe todas formas la normativa ya la estás viendo poco a poco.
Adrán
Yo no soy libertario, pero no veo ni deprisa ni despacio la normativa...Ahhh, tampoco gestiono esa web en la que decis que se os censura...
ResponderEliminarmuxas gracias al papa que nos ha escrito esto, es un aliciente mas para continuar en este trabajo que es tan duro xo a la vez tan reconfortante...
ResponderEliminarDigo, por que lo se a ciencia cierta:
ResponderEliminarEn picón hay tres psicologas, una médico, un psquiatra y dos enfermeras
la médico ademas, aunque este contratada como médico, tiene la especialidad de psiquiatria.
por profesionales no es eh???
sin contar a las decenas de educadores, coordinadores, administrativas, dirección, subdirección... etc... un largo etc de personas y profesionales q nos dejamo la piel por los chicos..
anonimo te gustan mis datos??? confirmalos cuando quieras
mil besos a los de la asambleas... si es q en el fondo necesitais q os quieran, nadie os beso de pequeños???
tanto rencor... pobrines!!!!
GRACIAS COMPAÑEROS Y EXCOMPAÑEROS DE PICON POR TODO... SIN VOSOTROS ESTO NO SALDRÍA ADELANTE
FDO: simemuerdolalenguameenveneno
Solamente quería agradecer al padre que ha escrito esa carta que se haya molestado en hacerlo y desmentir de una vez a este grupo de descerebrados que acusan sin contrastar la información.
ResponderEliminarSolo añadir que esa tarde también estaba yo presente en el incidente del extintor y confirmo lo que cuenta dicho padre.
Precisamente el coordinador que se nombra en esa carta y que realizó ese maravilloso trabajo al igual que durante todo su trabajo en el centro a lo largo de estos años no es otro que la persona que intentais tachar de "maltratador".
Solamente espero que el tiempo coloque a cada uno en su sitio y la justicia os haga pagar por las locuras que hacéis.
Lo siento, no creo en el infierno. Y para mí que la justicia terrenal no tiene nada contra mí.
ResponderEliminarMe parece que aquí hay mucha gente limpiando su imagen..... Yo he trabajado en Picón y puedo dar mi testimonio que se les encierra a los chavales de forma sistemática, se les da medicación forzosa cuando están muy alterados y son los propios educadores quienes deciden qué dosis y qué medicación se administra (yo nunca ví a nadie llamar a la psiquiatra-pediatra-traumatóloga-médico de familia y preguntar qué dosis y qué medicación se administra en caso de necesitarlo), no van a clase (bueno, el ir a clase o al instituto es un privilegio), se les escucha las llamadas, tienen que hacer sentadillas desnudos delante de un vigilante y un educador, se les encierra en cuartos de aislamiento por mal comportamiento pero por otro lado se les da mp3, plays station, se les compra la ropa en boutiques.... y tantas cosas que ví en mi paso por dicha institución y que en vez de educar, "deseduca". Así que mejor sería que dejárais de gastar fuerzas en limpiar vuestra imagen y os dedicárais a hacer más feliz y más útil la vida de estos chavales,así como más eficaz vuestra intervención con los chicos.
ResponderEliminarUn saludo a mis ex compañeros, que ellos no tienen la culpa............
Creo que tu trabajaste en Picón hace ya tiempo y afortunadamente las cosas cambian y mejoran, aparte de que lo que cuentas sabes que no es verdad del todo ya uqe has exagerado y sacado de contexto. De todas formas, respeto tu opinión aunque afirmar que se "deseduca" es algo insultante..
ResponderEliminarkingsor
Si trabajastes en Picón no sé en que zona, quizás poniendo bombillas en las farolas de la calle o apretando tuercas en las furgonetas, porque no vistes a los maestros de Instituto que van al Picón, porque no preguntas a Educación, es muy fácil verificar si están matriculados o no. Por cierto debes de ser super-educador, puesto que te atrevés a juzgar a tantas personas para decir deseducar.
ResponderEliminarMe imagino que no todas las personas que han trabajado en Picón y ya no están han salido supercontentas, hay gente que se le ha despedido, o menos mal que se han ido, porque no erán válidos, y con resquemor pueden aprovechar esta coyuntura y mentir, verdad?.
Hola otra vez, voy a contestaros por partes. Trabajé en Picón hace como un año, y esas cosas que conté y cuento, las viví, no me digáis que es mentira.
ResponderEliminarEn cuanto al tema educativo, en el período que yo estuve, NINGÚN MAESTRO, PROFESOR o SIMILAR pasó por allí. Lo que había eran unas fichas de trabajo, con un nivel muy, muy básico y que cuando las entregabas a los menores solían decir :" ¿ésta?,me la sé de memoria, si quieres te la hago, pero me la sé..." Y se las sabían... Si esto ya no sucede y van maestros y profesores al centro, me alegro, más vale tarde que nunca, pero por entonces era así. Y la asistencia al instituto o a cualquier otro recurso educativo, reitero, no estaba al alcance de todos los menores del centro.
Por otra parte, aclarar que considero que la Insitución es quien deseduca a los menores, no los educadores, hay que leer bien.... Afirmo esto basándome en que el menor podía tener un comportamiento bueno, malo o muy malo en su vida cotidiana y de relación con los demás menores o educadores, podría faltar el respeto o agredir que si cumplía su objetivo semanal marcado por su tutor, obtenía un premio (entonces mp3 o play station o cualquier otra recompensa acordada entre el menor y el tutor)según fuera superando bloques de objetivos.
Considero, por un lado, que castigar con la fuerza a través de contenciones físicas y por otro, premiar conductas negativas, es una forma bastante clara de deseducar. O una contradicción muy grande.
Un saludo.
Vaya, parece que no solo salen comentarios a favor. También en contra. Si hay cosas que se han ido solucionando me alegro...Igual las inspecciones tuvieron algo que ver en que trataran de mejorar las cosas.
ResponderEliminarex educador:
ResponderEliminarme gustaria saber quien eres para mentir de semejante forma...
desde q abrimos en 2006 siempre ha habido dos maestros por curso... digo siempre, por que yo empecé cuando abrimos en Junio 2006 Picon y todavia sigo, asi q se de lo que hablo.
Igual trabajaste en verano que como sabes no es periodo escolar?? Puede ser q estes tan desubicado...?? o deseducado???
Soy Bea
jajajajajaajajaj!!!!!
ResponderEliminarchavalote de que hablas!!!!
debe ser que estaba en periodo de vacacines.
joooder! no sabia yo que en Paracuellos tengan un año de vacaciones los escolares!
ResponderEliminarQue No te enteras ex-educador, que los maestros ya estaban incluso cuando era una residencia pública.
ResponderEliminarNo se cuanto estuvistes pero desde luego no te enterastes de nada, menos mal que seguro que fue poco. Sabes perfectamente que solo se sujeta un chico cuando este iba a pegar a alguién o a destrozar algo.
Hace tiempo que estoy leyendo los comentarios en "centrosde menores.com" y desde que surgió, los de esta página. No me había decidido a escribir porque, por motivos familiares, llevo ya un tiempo sin trabajar en Picón, y no sé, desde dentro, lo que está sucediendo ( si es que sucede algo además de ayudar a un grupo de chavales residentes).
ResponderEliminarAl leer los comentarios de un ex educador de Picón me he sentido totalmente indignada puesto que no pensaba que una persona que ha estado trabajando durante un año "educando" a menores pudiera mentir tan libre y gratuitamente; he preferido pensar que durante ese tiempo el trabajador decidió, por los motivos que fueran, no preocuparse de lo que hacían los menores durante otro turno que no fuera el suyo.
Le he dado muchas vueltas a la cabeza y recordado muchas situaciones de las que allí viví, y nunca se premiaron conductas negativas ni se castigó físicamente a nadie. ¿Alguien compró ropa en boutique a un menor? Si fue así responsabilidad del tutor, y por lo que leo tú estás describiendo ese tipo de conductas que debiste vivir tú... ¿como tutor?.
Me atrevo a escribir esto porque parece que debimos coincidir en el tiempo en Picón y sé cómo se trabajaba en ese momento. No quiero decir que no se cometieran fallos, que, por supuesto, probablemente todos cometimos alguno; pero nada más distante de la realidad lo que tú estás relatando.
Un saludo
Belén Tena
Deberíais decir el nivel académico que imparten los profesores que acuden a Picón, es bajísimo y repetitivo.Que los menores estén matriculados no quiere decir que se les permitan acudir al curso academico correspondiente , es mejor estar con Eugenio ,asi nadie vé la desgracia del menor.
ResponderEliminarSi llamais terapias de "psicólogas" a mandar hacer dibujos :primero con un menor con "la cuerda al cuello" , después sin "cuerda" y asi sucesivamente para olvidar lo que jamás se quitará de su mente ,solo sucede en Picón, ningún psicólogo haría esta terapia.
La medicación ,no está controlada ,acaso vosotros os tomais un tratamiento a las nueve , a las dos y alas nueve de la noche,no! os lo tomaríais cada ocho horas, lo que demuestra el motivo por el cual no es efectivo los tratamientos.Enfermeras ?cuando están,todos sabemos que enfermería en cuba no tiene los mísmo contenidos que en España, ya ha pasado con una "doctora" que no tenía titulación.
Respecto a los "tutores" si premian quizás para que se les quieran más cuando otros están de permisos ó vacaciones .La ropa se compra en tiendas ,que ironía, que no los comprais a los chicos camisetas de interior y pasan un frío que pela!y se compra en el corte inglés ropa de marca exterior para que sea esa la que se les vea.Ropa que no es de la talla del menor se compra mucha , pues no acompaña en la compra por estar encerrado dicho menor , y la ropa es pequeña casi siempre.
Si se premian conductas no aptas , si es otro tutor ,el que le toca en ese momento.
Castigos físicos sigue habiendo ,mi querida Belén,y no son porque el menor cause destrozos ó quiera agredirse él mísmo.Tú mísma reconoces errores , tu los comestistes también, ahora te das cuenta, !te deberías haber dado cuenta cuando cobrabas un sueldo por ser profesional!A mi no me indigna que se hable mal de "otros" que teniendo la míama categoría profesional que yo , sirven de mal ejemplo para profesiones admirables como tenemos.Yo me siento orgullosa , hago bien mi trabajo, no defiendo a nadie ni tampoco perjudico.Picón es caldo de cultivo de malos tratos,los menores serán maltratadores en un futuro, como mínimo, sereis los primeros en probarlo, no olvidan quienes les hicieron daño, serán pesadilla para quienes les dañaron, no lo olvides.
Acojonado, lo de este último comentario me ha acojonado!!!"no olvidan quienes les hicieron daño, serán pesadilla para quienes les dañaron, no lo olvides". Ja, ja, ja!!!!! Tu has visto mucha tele ¿no? A, por cierto, ya quisieramos tener en España los profesionales sanitarios (enfermeras/os y medicos) que hay en Cuba, y en ele resto del continente americano (incluido USA), donde los sanitarios cubanos salvan vidas a diario. Luego que si la gente es xenofoba o racista, joder con los de la asamblea!!!
ResponderEliminarNo voy a entrar al juego de si pasan o no ciertas cosas en Picón porque ya no estoy trabajando allí. Yo sólo he dicho que durante el tiempo que debimos coincidir trabajando allí, yo no viví lo que tú describes. Dando hechos objetivos como la existencia o no de profesorado.
ResponderEliminarDesde luego, si tan orgullosa estás de tu trabajo no consigo entender como aguantaste tanto tiempo viviendo lo que se supone que viviste.
En ningún momento he dicho que me diera cuenta ahora de los fallos que cometí. Me di cuenta en el mismo momento, con la ayuda de profesionales que trabajaban codo con codo conmigo y los corregí.
Estoy muy orgullosa del trabajo realizado, tanto mío como de la mayoría de profesionales que trabajaban allí. Aquellos con verdadera vocación y no con ganas SOLAMENTE de ascender y cambiar de tareas pasando por encima de no importaba quién.
Belén Tena
No te quitare la razón cuando dices que el nivel académico que se imparte en Picón es bajísimo, ya que ese es exactamente el nivel que tienen el 90% de los menores que reciben clases en el centro, es lo que tiene el creer necesario que aprendan a multiplicar antes de ponerse a resolver ecuaciones. Gracias a los magníficos profesores que tenemos las clases se personalizan, si es necesario para los chicos mas avanzados. Repetitivos si que son repetitivos..... y no se cansan los jodios, siempre con el mismo tema una y otra vez hasta que consiguen que se lo aprendan(para mi que es por puro aburrimiento).
ResponderEliminarVeo que no dejas títere con cabeza ya que arremetes contra todos, joder, eres la súper educadora-maestra-psicologa-tutora-psiquiatra-enferma.. perdón enfermera.
Lo de la ropa es una gilipollez, que no me voy a molestar en responder.
Y por ultimo jamás he presenciado un castigo físico en Picón, ni consentiría que se produjeran, si tu los has presenciado ya estas tardando en denunciar.
Mi querida como te llames he tenido el placer de encontrarme por la calle con varios chavales que han terminado su etapa en Picón y llevas razón no me habían olvidado, todo fueron sonrisas, abrazos y parabienes, así que no me ha dado mucho miedito tu reflexión que mas bien parece basada en tus propios temores.....
Un abrazo de mi parte para Belén Tena.
No sabes de lo que estás hablando, que curioso que las terapias son confidenciales y tú las conoces. Quizás te esté mal informando alguién. Solo decirte que hay tres psicólogas que ya quisierais llegarles a la suela de los zapatos algunos/as de la asamblea. Ah!! por cierto muchos menores que ya han salido nos han llamado dando apoyo, además otros quieren volver. Si fueramos tan malos esto no pasaría.
ResponderEliminarYo he estado trabajando como educadora 8 meses en un centro de este tipo y lo que se dice acerca de utilizar el aislamiento lo menos posible es totalmente falso. En los 8 meses que trabajé allí conocí a un chaval que estuvo todo ese tiempo en aislamiento, seguí el caso muy de cerca ya que yo era la encargada de la "separación de grupo" como se denominaba aquello y os puedo asegurar que era una auténtica tortura que de educativo no tenía nada.
ResponderEliminarBelen da gusto volverte a oir, aunque sea por estos lares.......
ResponderEliminarfue un placer trabajar contigo, una educadora que se dejo el pellejo por los chicos, como educadora y como persona...
besazo y ven a vernos
Bea
Pero eras la encargada de los chicos que estaban separados de grupo, es decir que los acompañabas, por lo que no estaba aislado, y si dices que era una tortura, por que no hacias bien tu trabajo?.
ResponderEliminarMe parece muy raro tu comentario.
Un ex-piconero.
Besos y abrazos a todos mis ex-compis.
Era la encargada de los separados de grupo, sí de sacarlos al patio el tiempo reglamentario, de llevarles al baño las veces estipuladas, de pasarles las bandejas de la comida, etc. Los chavales estaban solos en la habitación el resto del tiempo, mientras yo tenía que ocuparme de estas cosas y vigilar que no aramaran follón. Eso supone horas y horas solos durante días. Yo sí hacía bien mi trabajo, sin más, como lo establecía el centro y el coordinador con sus estrategias de intervención "hoy a este chaval le aplicas indeferencia, o vamos a probar con simpatía, hoy sanciónale a la mínima, etc". Trabajaba bien de acuerdo a la institución pero no a mis principios, por eso lo dejé.
ResponderEliminarAquel chaval del que os hablaba tenía problemas al relacionarse con los demás, no sabía, era brutote y por eso siempre estaba en separación de grupo... y pensáis que así iba a aprender algo? un chaval que no sabe relacionarse castigado a no tener relación? pués lógicamente como sabéis las separaciones de grupo tienen unos límites, hay que salir al grupo cada x días, no recuerdo, creo que cada 6 días y este chaval cada vez que salía "la cagaba" y se acumulaba más separación de grupo, en que se le estaba reeducando? en que le va a ayudar esto?
Todo esto sumado a las fobias y filias de los educadores y a la alarma social de caso para la dirección, lo que os traduzco en que con este tipo de chavales se iba a sancionarles a la mínima porque se demonizaban sus problemas en lugar de intervenir educando con ellos.
Una puta vergüenza que se paguen este tipo de servicios por el estado.
Por cierto no soy la chica que poniais, yo trabajaba en Guadarrama.
Todo lo que cuentas sobre la separación de grupo no responde a protección sino a reforma. ¿Verdad?
ResponderEliminarPor cierto, que estoy totalmente de acuerdo contigo en cuanto a la valoración de esa intervención.
Miguel.